Sebastián Sichel por la Convención Constitucional: «Ellos no están cumpliendo una misión política, no son el poder ejecutivo»

En su participación en el debate radial "Si Yo Fuera Presidente", Sebastián Sichel ahondó en la función de la Convención Constitucional.

El domingo 18 de julio se llevarán a cabo nuevas elecciones en el país. En aquella jornada, los ciudadanos participarán de las primarias presidenciales, por lo que los cuatro candidatos de Chile Vamos, Joaquín Lavín, Ignacio Briones, Sebastián Sichel y Mario Desbordes, participaron en el primer debate radial: «Si Yo Fuera Presidente».

El expresidente de BancoEstado y exministro de Desarrollo Social y Familia fue uno de los que tuvo comentarios en esta jornada sobre su programa de Gobierno.

Pero una situación que generó reacciones en este debate organizado por las radios ADN, Futuro, Concierto e Imagina fue cuando Sebastián Sichel se refirió a la Convención Constitucional.

Si bien Sichel, que es candidato independiente dentro de la coalición, demostró estar esperanzado por este proceso, se refirió a las posturas de algunos de los constituyentes.

Los comentarios del candidato

Para partir, el exministro del Gobierno de Sebastián Piñera habló sobre los presos políticos, o también llamados «presos de la revuelta». Hay que recordar que este era uno de los temas que se discutirían en la primera sesión que debía llevarse a cabo este lunes 5 de julio.

Leer también:

Convención Constitucional: sesión fue suspendida por falta de elementos técnicos

"Problemas de aforo en medio de las medidas sanitarias fueron algunos de los reparos de los miembros de la Convención Constitucional."

«Yo no creo que existan presos políticos. Más que creerlo, no hay ninguna institucionalidad jurídica de esta país que lo haya dicho. Hay gente detenida por porte de drogas, que destruyó pymes», partió señalando el aspirante a La Moneda.

Tras eso, Sichel mencionó: «Dejemos que los tribunales y los otros poderes del Estado hagan su trabajo. Instituciones como la Convención Constitucional tienen que dejar de presionar».

Convención Constitucional

Luego de eso, en su participación en «Si Yo Fuera Presidente», Sebastián Sichel también se refirió al rol de la Convención Constitucional. Y es que según él, se han tomado facultades que no corresponden.

Por lo anterior, Sichel dijo: «Estoy preocupado. Si la Convención se transforma en un órgano de contingencia que opina y presiona a otros poderes del estado está desnaturalizando su función principal».

Siguiendo con sus comentarios, el candidato presidencial expresó: «Tenemos un problema, (cuando) la primera sesión  de la Convención se utiliza en repasar lo que han dicho los tribunales de Justicia. Se está tratando de escapar de su principal tarea, que es redactar una nueva Constitución».

«Ellos no están cumpliendo una misión política, no son el poder ejecutivo», complementó diciendo Sebastián Sichel en este debate radial.

Para finalizaron con este tema, y según indica Radio Concierto, Sichel mencionó: «Ellos tienen una misión encomendada por los ciudadanos a través de un plebiscito que los mandató a algo en particular, redactar la nueva Constitución».

Lo último

¡El 18 gratis! Revisa la guía de fondas con entrada liberada para estas Fiestas Patrias

Panoramas y fondas gratis en Santiago "low cost" para estas celebraciones patrias. Consulta Aquí.

«¡Estoy viva!»: La impactante caída de la famosa actriz de 60 años en pleno show

La modelo y actriz reconocida en Chile, Argentina y varios países de Latinoamérica, sufrió una estrepitosa caída y dejó preocupados a todos por su avanzada edad.

Este 18 y 19 de septiembre: ¿Cómo poner correctamente la bandera y de cuánto es la multa por ley?

La Ley 20.537 constata que: "Con todo, su uso o izamiento será obligatorio en las oportunidades o efemérides que determine el reglamento".