Ministro de Salud confirmó tercera dosis de vacuna contra el Coronavirus

Desde el Ministerio de Salud dieron a conocer que finalmente si existirá una tercera dosis de refuerzo contra el Coronavirus.

Tercer Dosis Vacuna Coronavirus

Tercer Dosis Vacuna Coronavirus

Tras varias semanas de suspense, finalmente el ministro de Salud, Enrique París, dio a conocer que efectivamente se va a necesitar una dosis de refuerzo en el plano de la vacunación contra el Covid-19.

Por esta razón, se confirma que vamos a necesitar una tercera dosis de vacuna contra el Coronavirus. Al punto que desde el Ministerio de Salud (Minsal) se dio a conocer que durante la jornada de este miércoles 04 de agosto, se van a ultimar los detalles al respecto.

Por esta razón, el ministro Enrique París, dio a conocer que durante la tarde de este miércoles se va a reunir con el Presidente de la República, Sebastián Piñera para ver bien los detalles.

Estos pueden ser las fechas en la que se va a comenzar, con qué grupo etario partir y un largo etcétera.

Leer también:

100% de efectividad: vacunas Pfizer y AstraZeneca son las más eficientes para prevenir muertes por Covid-19

""La ciudadanía puede estar tranquila", afirmó Rafael Araos, uno de los líderes de la investigación sobre la vacuna Pfizer y AstraZeneca."

Tercera dosis de la vacuna contra el Coronavirus

La noticia de que finalmente si vamos a necesitar una tercera dosis de refuerzo, el ministro Enrique París, la dio a conocer en medio de la presentación de una planta del laboratorio Sinovac, en Santiago y Antofagasta.

«Es normal que haya una disminución en la efectividad con respecto a la posibilidad de contagio. Hay personas que, por razones fisiológicas o de enfermedad personales, comienzan a mostrar una caída en su cantidad de respuesta inmunitaria. Esas son las primeras que van a recibir esta dosis, que hemos llamado dosis de refuerzo», expresó París. 

Agencia Uno

Asimismo, el titular del Minsal añadió «falta aclarar la fecha en la que vamos a partir y los esquemas que utilizaremos (…) Se confirma que vamos a iniciar un programa de dosis de refuerzo».

Cabe destacar, que actualmente se han administrado «25.042.652 de dosis de vacuna contra COVID-19. De éstos, 13.343.839 son personas con única y primera dosis, y 12.206.947 son personas que completaron su vacunación», según informó París.

Finalmente, el ministro agregó «la población objetivo es 15.200.840 de personas, donde un 87,78% de la población se ha vacunado con única y primera dosis y un 80,3% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis».

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Estas serán las comunas afectadas por las precipitaciones durante la penúltima semana de octubre

¿Lloverá durante esta semana? Revisa el pronóstico del tiempo de TVN para los primeros días de esta semana.

18-O: Este sábado se cumplen seis años del Estallido Social

El 18 de octubre de 2019 marcó un punto de inflexión en Chile, dando inicio a un proceso de reflexión y cambio que transformó al país.

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.