Director de Chile Transparente y caso Javiera Blanco: «Chile tiene una corrupción mucho más institucionalizada»

Alberto Precht, comentó qué tanta corrupción se vive en Chile, luego de la formalización a ex ministra Javiera Blanco.

Javiera Blanco

Javiera Blanco

El día de ayer la Fiscalía Centro Norte solicitó una fecha para formalizar a la exministra de Justicia, Javiera Blanco. Todo esto por el delito de malversación de gastos reservados.

En el programa  «Mañana será otro día», de nuestra radio vecina «Concierto«, conversaron con Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente, sobre la decisión de la Fiscalía que pidió audiencia para formalizar a la ex ministra Javiera Blanco y a 3 ex generales de Carabineros.

En la entrevista, Alberto Precht quiso comentar que «aquí solo se está investigando de 10 años para atrás. Uno podría incluso pensar que esto podría ser un mal histórico».

Leer también:

Nueve candidatos competirán por llegar a La Moneda

"El plazo para inscribir las candidaturas ante el Servel terminó a las 23:59 de este lunes, finalmente, serán 9 los candidatos presidenciales"

Sin embargo, el director de Chile Transparente, destacó que «es bueno que los casos como el de Javiera Blanco lleguen a la justicia. Que el Ministerio Público considere los delitos de corrupción como delitos serios».

También, el experto señaló que estos han dejado ver que «Chile tiene una corrupción mucho más institucionalizada de lo que se pensaba» (…) algunos altos mandos de las policías usaban los gastos reservados como caja chica».

Siguiendo esta línea, Alberto hizo inca píe en que «Deberíamos ver a algunos de los generales imputados presos, el Ministerio Público está pidiendo 15 años de cárcel. Un año en la cárcel es un buen incentivo para que personas que no están acostumbradas al sistema penal no caigan en estas prácticas de corrupción».

¿Qué tanta corrupción hay en Chile?

Además, el director de Chile Transparente respondió a la pregunta de cuáles serían los índices de corrupción de nuestro país.

Para esto, Alberto Precht comentó que aún  existe «una sensación de impunidad muy grande de quienes hacen estos delitos de corrupción».

Pero que, pese a los acontecimientos ocurridos en los  últimos años, afirma que «Chile no tiene un problema de corrupción sistemática, si así fuera no podría dar esta entrevista (…) si yo nombrara a alguno de los generales involucrados probablemente me irían a ver a la casa».

«Tenemos prevalencia de elementos que podrían hacer que la corrupción en Chile aumente, uno de los estos podría ser el narcotráfico», finalizó el  director ejecutivo de Chile Transparente.

Lo último

¡Sorpresa en Mega! Vuelve recordado programa humorístico del horario prime y confirman a su conductora

El emblemático programa de humoristas es recordado por haber contado con la participación de Edo Caroe, Luis Slimming y Bastián Paz.

Tras incidente en supermercado Líder con cantante chileno acusado de robo: ¿Qué respondió Walmart Chile?

A través de un comunicado público, la cadena de supermercado se refirió a la incómoda situación con el exchico Rojo.

¡Nueva pareja en Mundos Opuestos! Filtran inesperado romance en el reality que estaría ocurriendo en tiempo real

Además, esta semana se reveló el nombre de la última polémica eliminada en tiempo real del espacio en Canal 13.