Bastián Bodenhöfer y su infancia en escuela de Francia: «Eran torturas»

El actor nacional Bastián Bodenhöfer confesó en Los 5 Mandamientos lo difícil que fue vivir su infancia afuera del país ¿Qué le pasó?

Bastián Bodenhöfer

Bastián Bodenhöfer

En un nuevo capítulo de Los 5 mandamientos, emitido este lunes, el actor nacional Bastián Bodenhöfer contó lo difícil que fue su infancia en otro país.

Dos reconocidos actores se reunieron a conversar el día de ayer en el programa «Los 5 mandamientos», para cantar, bailar y relajarse junto a Martín Cárcamo.

Nos referimos a Bastián Bodenhöfer y Elena Muñoz, quienes partieron explicando que son amigos muy cercanos ya que se conocieron como compañeros de la escuela de Teatro de la Universidad Católica.

Leer también:

Alejandra Fosalba subió un divertido video en bikini y desató la risa de sus seguidores

"¡Sacó más de una carcajada! La actriz nacional Alejandra Fosalba subió un video a su cuenta de Instagram para mofarse de un acto particular."

En la entrevista,  Elena comentó la primera impresión que tuvo de Bastián Bodenhöfer: “Él era guapo guapo guapo, súper talentoso porque tocaba saxo, se vestía choro, porque venía de Europa. Pero igual era tímido”.

Por otro lado, Bastián dijo sobre su amiga Elena que «la Nena era como la exótica matea. Como que se diferenciaba del resto. Muy simpática, siempre muy alegre”.

La infancia de Bastián Bodenhöfer

Pero uno de los momentos que se robó la noche fue cuando Bastián habló de lo complejo de su infancia, pues se crio en Francia, donde llegó a vivir a los 8 años en 1969.

“Llego con mi mamá, Leni Alexander, una gran compositora de música contemporánea que se ganó una beca importante, la Guggenheim, y decidimos quedarnos a vivir allá”, confesó.

Además, Bastián Bodenhöfer se refirió al trauma que le significó la forma de educar en Francia, basada en la violencia física.

“Me puso en una escuelita en el primer barrio donde vivimos en París. Esto era en plena enseñanza victoriana, que existía aún en Francia. El primer día estábamos en el recreo antes de volver a clases, yo me sentía perdido, no hablaba francés, y me hice altiro amigo de un hijo de portugueses”, partió relatando el actor.

Y continuó: «Entonces mientras subíamos a clases nos tomamos la mano para apoyarnos el uno con el otro. Entramos y el profesor nos dice ‘Es absolutamente imposible, no pueden tomarse de la mano’. Y andaba con un estuche como de flauta, lo abre y eran tres varillas. ‘Elige una varilla’, me dice, había una más delgadita, una mediana y una gruesa. Yo elijo la delgadita, y los compañeros se ríen. ‘Pon las manos así’, me dijo, y ¡Paf, Paf, Paf!, a mi compañero también. Las torturas en esa época eran impresionantes», confesó Bastián Bodenhöfer en Los 5 Mandamientos.

También te puede interesar: Lucho Jara y su emotiva reflexión tras dejar Chile: «Debo reconocer que estoy solo»

Lo último

“Que se lave la boca con sapolio”: Cristián Campos defiende a su esposa tras críticas de Natalia Valdebenito

El actor nacional se refirió a los dichos de la humorista en contra de su esposa, la también actriz, María José Prieto.

Pablo Alborán lanza “Vámonos de aquí”, el tercer adelanto de su próximo álbum

El nuevo sencillo del español tiene aires country y cuenta con la participación de la artista brasileña, Indiara Sfair.

“Un recibimiento así uno nunca lo espera”: Chayanne agradeció apoyo del público chileno

El artista puertorriqueño agradeció el apoyo de su fanaticada chilena y confesó sentirse sorprendido y agradecido por los ocho conciertos.