Elecciones Presidenciales 2021: ¿Cuál es la diferencia entre voto en blanco, nulo y abstención?

Este domingo se realizarán las elecciones presidenciales y acá te queremos explicar la diferencia entre voto blanco, nulo y la abstención.

vocales de mesa elecciones presidenciales 2025

vocales de mesa elecciones presidenciales 2025

Ya solo quedan  6 días para las nuevas elecciones presidenciales Chile 2021 en nuestro país.

Este domingo 21 de noviembre, nuevamente tendremos que ir a ejercer nuestro deber cívico como ciudadanos para así elegir un nuevo presidente de Chile. 

Por esto, te contamos que la y los candidatos que buscan llegar a La Moneda son 7: Yasna Provoste, Franco Parisi, Gabriel Boric, Sebastián Sichel, José Antonio Kast, Marco Enríquez-Ominami (MEO) y Eduardo Artés. 

Leer también:

Elecciones Presidenciales 2021: ¿Cómo puedo ser vocal de mesa voluntario?

"Las elecciones presidenciales 2021 se aproximan y una de las dudas es si existe la posibilidad de ser vocal de mesa voluntario."

Además, este fin de semana, tendremos que elegir a diputados, Consejeros Regionales (CORE), y senadores en algunas regiones. (Haz clic aquí para revisar los candidatos y candidatas de tu distrito)

Es por esto que en Radio Pudahuel queremos especificar las diferencia entre voto nulo, en blanco y abstenerse de votar en las elecciones presidenciales. 

Elecciones presidenciales Chile 2021: Las diferencias entre el voto nulo, en blanco y la abstención

Si bien lo ideal es que uno deba elegir a una de las siete preferencias que estarán en la papeleta, también hay otras opciones que se pueden realizar ese domingo 21 de noviembre.

Leer también:

Elecciones Presidenciales 2021: ¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?

"¿Fuiste designado como vocal de mesa para las elecciones presidenciales Chile 2021 y no sabes cuánto te pagarán? Acá lo aclaramos."

Estos pueden ser:  voto nulo, en blanco y la abstención. 

Si no estás segura o seguro de por quién votar o si directamente ninguno de los candidatos te convence en un 100% para las elecciones presidenciales, estas tres opciones son para ti.

También te puede interesar: Elecciones Presidenciales 2021: Cómo excusarme de ser vocal de mesa y cuáles son las multas

Para esto, te contamos de las diferencias que existen entre el voto nulo, el voto en blanco y la abstención.

Se considera voto nulo, aquel que tenga marcada más de una preferencia. Por ejemplo, si de los siete candidatos tú marcas dos preferencias, este voto va a quedar como nulo.

Además, ya que también se considerará nulo un voto, si se escribe sobre él, o si se hace algún tipo de símbolo.

También te puede interesar: Elecciones Presidenciales Chile 2021: Cómo consultar mis datos electorales con el RUT.

Para los votos en blanco es diferente. En este caso, para las elecciones presidenciales Chile 2021 se considera un voto en blanco si no se realizó ningún tipo de preferencia. 

Además, te contamos que antiguamente se consideraba que el voto blanco pasaba automáticamente al candidato que lidera las preferencias.

Pero ojo, que  actualmente tanto el voto nulo como el blanco no se consideran votos válidamente emitidos. 

Finalmente, como el voto no es obligatorio, cualquier persona se puede abstener de participar de las elecciones presidenciales y no recibirá multa por ello.

Lo último

¡Cúmbialo! Noche de Brujas hizo bailar al Movistar Arena y desató la gran fiesta aniversaria

Con invitados nacionales e internacionales, la agrupación de cumbia puso a vibrar alto al público, además de interpretar grandes éxitos, incluido uno de Myriam Hernández.

Entre confidencias y emociones: Mon Laferte conversó con Pablo Aguilera sobre el amor, la vida y «Femme Fatale»

La artista nos contó sobre su nuevo álbum y se refirió a sus recientes colaboraciones con Nathy Peluso y Rauw Alejandro.

Cristián Campos se refirió a la relación con sus hijos tras su sobreseimiento en la causa por presuntos abusos sexuales

Los actores nacionales revelaron entregaron detalles de la relación actual de Campos con sus hijos Pedro y Antonio.