Conoce los cambios que tendrá el plan Fronteras Protegidas a partir de esta semana

El Ministerio de Salud anunció que el plan Fronteras Protegidas tendrá modificaciones que permitirán abrir pasos fronterizos terrestres.

Plan Fronteras Protegidas Cambios

Plan Fronteras Protegidas Cambios

Durante la jornada de hoy, el Ministerio de Salud realizó el balance de la situación actual de la pandemia en Chile.Un anuncio importante fue que durante esta semana ninguna comuna del país retrocederá en el plan Paso a Paso.

Ver también: Roberto Cox responde a las duras críticas que recibió por cubrir el acto de Gabriel Boric

Además, varios fueron los cambios que se anunciaron en el plan Fronteras Protegidas, el cual está destinado a limitar los accesos internacionales, y así evitar el ingreso de contagios. Debido a que la situación actual de la pandemia se encuentra más controlada que cuando se cerraron las fronteras, las autoridades han decidido flexibilizar las medidas.

Leer también:

Calendario de Vacunación: Edades para la semana del 13 al 17 de diciembre

"El Minsal actualizó el calendario de vacunación para esta semana desde el 13 al 17 de diciembre . Revisa a continuación los detalles."

A partir de este miércoles 22 de diciembre son cuatro los pasos fronterizos que volverán a abrir después de mucho tiempo:

Paso Futaleufú: Región de Los Lagos.

Huemules: Región de Aysén.

Leer también:

Plan Paso a Paso: Toda la Región Metropolitana avanza a Fase 4: ¿Cuáles son los cambios?

"El Ministerio de Saluda afirmó la Región Metropolitana pasará a Fase 4 desde el miércoles 8 de diciembre a partir de las 5:00 am."

Jeinimeni: Región de Aysén.

Paso Integración Austral: Región de Magallanes.

Sumado a esto, los cambios en el plan Fronteras Protegidas, indican que a contar del martes 04 de enero del 2022, otros seis pasos fronterizos terrestres serán abiertos: 

Chacalluta: Región de Arica y Parinacota.

Paso Agua Negra: Región de Coquimbo.

Los Libertadores: Región de Valparaíso.

Paso Pino Hachado: Región de La Araucanía.

Cardenal Samoré: Región de Los Lagos. 

Paso Dorotea: Región de Magallanes.

El Ministerio de Salud detalló los requisitos para ingresar al país

Minsal

Durante el balance de la situación actual, el ministro de salúd Enrique Paris comentó que “por motivos humanitarios y también que tiene que ver con la posibilidad que tanto los chilenos como los extranjeros puedan ingresar a Chile”.

Respecto a los requisitos de ingreso al país, el subsecretario Uriarte aseguró que serán los mismos que se solicitan al momento de ingresar por vía aérea. “Es decir, las personas que quieran ingresar a Chile si son extranjeros tendrán que haber homologado y validado su proceso de vacunación. Tendrán que llenar la declaración jurada en la página C19.cl, tendrán que contar con un seguro de salud y serán sometidos al igual que el resto de las personas, a un test diagnóstico al ingresar a nuestro país”.

Lo último

Reveladora confesión de participante de «Mundos Opuestos»: Ignacia Michelson impacta con inesperado anuncio amoroso

La exchica reality sorprendió a sus seguidores al compartir un hito inesperado en su relación del romance que nació en el reality show.

«Estoy de muerte»: Daniel Valenzuela vive dolorosa despedida de su hija de 14 años

El querido animador Daniel Valenzuela, con emotivas palabras acerca de su hija Alondra, aseguró que "me cuesta soltarla".

¡Sorpresa en el rating prime! Más de 440 mil personas convirtieron a este programa en el rey de la noche

La nueva apuesta televisiva de la señal privada arrasó con el rating del horario prime con polémico capítulo: ¿CHV, Canal 13, TVN o Mega?