IFE Universal: ¿Qué dijo el Presidente electo Gabriel Boric sobre el beneficio para el 2022?

Ya se aproxima el 2022 y entre la ciudadanía existe la duda si se mantendrá o no el IFE Universal. Esto fue lo que comentó Gabriel Boric.

Gabriel Boric IFE Universal

Gabriel Boric IFE Universal

Muchos beneficiarios del  IFE Universal  se preguntan qué pasará con el bono en el 2022 luego de que este finalizara en noviembre pasado, pero con el cambio de Gobierno en Chile, el Presidente electo Gabriel Boric, entregó sus intenciones al respecto.

Tras la llegada de la pandemia del Covid-19, miles de personas se vieron en la obligación de frenar sus labores. Por eso nació el IFE Universal.

Leer también:

Gabriel Boric decide no acompañar a Sebastián Piñera en su gira por Colombia

"El Presidente electo Gabriel Boric desistió de la invitación que le hizo Piñera de acompañarlo en su última gira presidencial."

Durante meses, la asistencia gubernamental consideró al 90% de las personas con menos ingresos, tomando como base el Registro Social de Hogares (RSH). Pero con la activación de la economía, sumando la campaña de vacunación contra el coronavirus, el IFE Universal ya no seguirá más.

También te puede interesar: IFE Laboral: ¿Cuándo pagan y cómo postular al beneficio?

Pero Gabriel Boric entrará como sucesor de Sebastián Piñera en el Palacio de la Moneda el próximo 11 de marzo del 2022, y muchos quieren saber si un IFE Universal 2022 podría transformarse en realidad.

Créditos AgenciaUno

Gabriel Boric y las dudas sobre el IFE Universal 2022

El Presidente electo Boric, en primer lugar, destacó al IFE Laboral como sustituto del IFE Universal:

«Creo que tenemos que centrarnos en la recuperación del empleo y la mejora de la productividad. Hay un acuerdo bastante transversal, tanto en la política como en la academia. De extender el IFE Laboral, de mejorar los subsidios al empleo, en particular dirigirlos a mujeres y jóvenes», expresó Gabriel Boric.

Leer también:

Gabriel Boric en La Mañana de Pablo Aguilera: "Vamos a ser implacables con el narcotráfico"

"El candidato presidencial Gabriel Boric conversó con Pablo Aguilera sobre su programa de gobierno y las propuestas que incluye."

Pero sobre la extensión del IFE Universal en 2022, manifestó que: «Siento que hay que ser muy responsable en el gasto fiscal. No creo que haya condiciones para hacer una extensión del IFE en las condiciones en que está hoy la economía».

Además, sobre el proyecto de Pensión Garantizada Universal presentado por el Gobierno, Gabriel Boric comentó que tiene un problema de «financiamiento«.

«Tiene un problema el proyecto que presentó el Gobiernoque es su financiamiento. Nosotros tenemos un compromiso con la convergencia fiscal, un compromiso con que los gastos permanentes deben financiarse con ingresos permanentesporque sino es pan para hoy y hambre para mañana», expresó el Presidente electo.

Lo último

Crece la alerta en EE.UU. por posible pandemia: ¿Qué ha hecho Chile ante la amenaza del virus?

Representa un hito inquietante en la evolución del brote que empezó a propagarse con más intensidad y a preocupar ante una posible pandemia.

Metro de Santiago anuncia extensión de horario para este miércoles 30 de abril

Este miércoles 30 de abril, la red anunció cambios en sus horarios habituales para 12 estaciones de las Líneas 3 y 6.

Querida actriz reaparece en medio de tratamiento contra el cáncer: «Morir es parte de la vida»

"Hay que dejar de exigir que las personas ‘sanen’ para ser aceptadas", manifestó la exministra de 56 años.