Pensión Garantizada Universal es aprobada en Comisión de Hacienda

Hoy la Comisión de Hacienda aprobaron la Pensión Garantizada Universal por lo que en Radio Pudahuel te explicamos de qué trata este proyecto.

Pensión Garantizada Universal (1)

Pensión Garantizada Universal (1)

Este miércoles 22 de diciembre, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de la Pensión Garantizada Universal (PGU). 

Esta propuesta fue enviada por el gobierno y se aprobó de manera unánime por las y los diputados que componen la Comisión.

Por otro lado, ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se mostró a favor de la iniciativa y expresó: “Esperamos que esta iniciativa pase a Sala lo más pronto posible, para poder seguir la discusión en el Senado”.

Leer también:

Bono Bodas De Oro 2021: Plazos, requisitos y montos del beneficio

"El IPS informó un nuevo monto del bono bodas de oro 2021 y además anunció que extenderá el plazo para solicitarlo. Revisa aquí los detalles."

Además, el secretario de Estado pidió que se establezca realizar los pagos al mes siguiente de que esta ley este vigente.

Rodrigo Cerda expresó que: “Si nosotros logramos despachar esta ley en el mes de enero, podemos incluso realizar los primeros pagos desde febrero de 2022″.

Ahora el proyecto debe pasar a la Sala para que sea discutida.

También te puede interesar: Ex Bono Marzo: Monto para el 2022 tendría un aumento

https://twitter.com/Camara_cl/status/1473668011043209228?

La Pensión Garantizada Universal es un aporte estatal y se sumará a la pensión financiada con los ahorros previsionales de los cotizante.

La Pensión Básica Solidaria estará destinada para los mayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable de las familias. 

¿Cuál es el valor de la PGU?

El dinero mensual propuesto para el PGU es de $185.000, dicho monto se agregará a la pensión autofinanciada.

Se espera que este dinero llegue a 2,3 millones de personas, con la promesa de que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza.

Cabe recordar que para quienes estén entre el 80% y el 90 % de vulnerabilidad, la PGU será decreciente. Exceptuando al 10% que tengan mayores ingresos.

Este aporte será financiado con dinero entregado por parte del  Estado y la administrará el Instituto de Previsión Social (IPS).

Ante las dudas,  dicho dinero será traspasado directamente a los beneficiarios, sin pasar por las AFP, y ocupará el lugar de la Pensión Básica Solidaria, PBS, perteneciente al Pilar Solidario (actualmente es de $176.000).

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.