Conoce todos los detalles sobre la fase de transición en el nuevo Paso a Paso

Debido al gran aumento de los casos de Covid-19, muchas comunas del país pasaron a fase de transición. Revisa los detalles aquí.

Fase De Preparacion

Durante las últimas semanas, el Ministerio de Salud (Minsal) ha informado los cambios en las fases de las diversas comunas a causa de la evolución en el alza de casos por Covid-19 en nuestro país.

Leer también:

¿Qué comunas pasaron a Fase 2 hoy? Conoce en qué etapa del Plan Paso a Paso está tu comuna

"Por orden del Ministerio de Salud, a partir de hoy 55 comunas de todo el país retrocedieron en el Plan Paso a Paso."

Siendo este miércoles 2 de febrero el inicio de la fase en más de 10 comunas. Sin embargo, este cambio de etapa del Plan Paso a Paso ha generado confusión respecto a sus nuevas implicancias.

¿Qué se puede hacer en Fase de Transición?

La realidad es que en esta oportunidad los jardines y establecimientos educacionales tienen la obligación de permanecer abiertos, por lo que, si se mantiene este estado, aún así continuarán las clases presenciales.En tanto a los establecimientos de educación superior, estos tienen permitido continuar funcionando, mas queda a criterio de cada casa de estudios.

Además, en relación con las reuniones sociales, en residencias particulares se permite un máximo de 5 personas y 10 si es que todas cuentan con el Pase de Movilidad al día.

Te podría interesar: Julio Cesar Rodríguez lloró de la risa con un despacho de “Contigo en la Mañana”

En espacios específicos como el comercio, museos, parques de diversiones, ferias laborales; los aforos dependen del espacio de cada lugar. Debe siempre mantenerse 1 persona cada 10 m2. Con un mínimo 3 clientes.

En relación con el comercio como restaurantes, cafés y fuentes de soda, estos varían. Si el espacio es cerrado, los asistentes deben contar con el Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa. Respetándose siempre los 2 metros entre los bordes de las mesas.

En tanto a las actividades en gimnasios en Fase de Transición según lo informó el Ministerio de Salud, solo debe respetarse el espacio de 2 m entre máquinas. Mientras que en un espacio cerrado quienes asistan deben portar su carnet de vacunación.

En torno al deporte y actividades físicas, se permite un máximo de 10 personas en un lugar abierto. Mientras que en un lugar cerrado solo un máximo de 5 personas y sólo si es que todos cuentan con el Pase de Movilidad activo.

Finalmente, en tanto a los adultos mayores, se permiten las actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día Solo únicamente con agendamiento previo y solo si toso cuentan con el carnet de vacunación.

Te podría interesar: Laura Prieto contó que está teniendo serias complicaciones de salud

Lo último

¡Radio Pudahuel cumple 57 años acompañando a Chile!

Muchos rostros y años han pasado por la radio de Chile, pero el espíritu sigue siendo el mismo: ¡buena compañía para las familias de Chile!

Bono por Hijo aumenta hasta $970 mil en 2026: ¿Cómo postular y qué requisitos debe cumplir?

Cabe destacar que el pago comienza a generar rentabilidad desde que las beneficiarias se convierten en madres y se paga a la jubilación.

¿’El Internado’, ‘Fiebre de Baile’ o ‘Mundos Opuestos’? Líder del rating prime fue visto por más de 695 mil televidentes

Los estelares televisivos de Mega, Chilevisión y Canal 13 buscan ser el programa más visto entre las 22:30 y las 00:35 horas.