Felipe Berríos comentó sobre la actual crisis migratoria que se vive al norte de nuestro país: «Hay una indolencia»

El escritor, Felipe Berríos, dio su parecer acerca de la actual crisis migratoria por la que atraviesa Chile.

Felipe Berríos

Felipe Berríos

En una entrevista con Radio Concierto, el Sacerdote Jesuita, Felipe Berríos, comentó su opinión sobre la crisis migratoria que se vive actualmente en nuestro país. Si bien sus palabras generaron controversia, fue tajante en comentar su postura al respecto.

Captura De Pantalla CNN
Captura de pantalla CNN Chile

La actual crisis migratoria que se vive en Chile, está generando estragos para todos quienes viven en la zona norte del país. Si bien este no es un tema nuevo, por años no se ha logrado solucionar la condición migratoria y esto, lo que generó que la situación fuera empeorando progresivamente.

En el programa Mañana será otro día tuvieron una conversación con Felipe Berríos sobre las causas y soluciones que podrían haber a esta problemática. Cabe destacar que el Sacerdote Jesuita habla desde la mirada que tiene en La Chimba.

Leer también:

Alcalde de Renca dio declaraciones sobre la nueva Línea 7 del Metro de Santiago que llega a la comuna

"El Alcalde de Renca, Claudio Castro habló sobre la construcción de la nueva Línea 7 del Metro, que comenzó en su comuna el día de ayer."

Leer también: ¡No se guardó nada! José Antonio Neme realizó una importante reflexión sobre lo que está sucediendo en Iquique

La opinión de Felipe Berríos sobre la crisis migratoria 

En primera instancia, Felipe Berríos partió comentando que: «Todo se ha centralizado en Santiago. Antes los trámites de regularización se podían hacer en Antofagasta. No ha habido ninguna respuesta, el centralismo aumenta más el problema», dijo contextualizando.

Instagram: @martinbernetti_photojournalist

Asimismo, quiso recalcar que «Hay una indolencia, si la gente no se toma los caminos, en Santiago no hacen nada. No se puede hacer mucho si no se da el visto bueno desde Santiago». Esto hace referencia a que la gran culpa está en la Moneda.

Leer también:

Alcalde de San Joaquín detalla peligrosa realidad que se vive en la comuna: «Hay balazos todos los días»

"En una entrevista con Radio Futuro, alcalde de San Joaquín contó la dura realidad que se vive actualmente en la comuna."

Por último, Felipe Berríos quiso enfatizar que «La frontera no solo hay que tenerla con soldados, sino también con trabajadores sociales. (Hay que) dar una visa de trabajo de al menos un año, así se evitan verdaderas mafias», aseguró. 

A esto, agregó: «Los estados de excepción no se pueden usar para un problema constante. A veces los particulares hacemos más que las autoridades. La indolencia es gigante», cerró. Terminando así, su análisis sobre la crisis migratoria.

Lo último

Horóscopo semanal desde el lunes 19 al domingo 25 de mayo: Energías, cambios y consejos para cada signo

¿Preparado para una nueva semana? Si los nervios te inundan y no sabes como empezar la semana, aquí te traemos unos cuantos consejos.

¿Cuál es la importancia del reciclaje en Chile? Expertos revelan preocupante cifra en torno a esta medida

Aunque el reciclaje ha logrado instalarse como tema de conversación, aún persisten desafíos importantes para avanzar hacia un modelo verdaderamente sostenible.

¡Homenaje a Felipe Camiroaga conquistó la TV chilena! Revisa AQUÍ el rating de TVN, Canal 13, Mega y CHV tras la especial transmisión

Revisa AQUÍ todos los detalles sobre el rating televisivo del día viernes, 16 de mayo, en la televisión chilena.