Diputada Carmen Hertz comentó acerca de los últimos antecedentes de «Milicogate»: «Creo que hay un sistema que permite esto»

La diputada Carmen Hertz comentó en exclusivo con Radio ADN sobre los últimos antecedentes del caso "Milicogate".

Carmen Hertz

Carmen Hertz

En una conversación exclusiva con Radio ADN, la diputada Carmen Hertz expresó su parecer sobre los últimos antecedentes del caso “Milicogate”. La presidenta de la comisión de Defensa de la Cámara Baja comentó detalles sobre qué podría haber ocasionado este caso de corrupción.

Recientemente, el excomandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, presentó su renuncia al cargo. Esto ocurrió durante su última cuenta pública y con horas de diferencia para comparecer frente a la ministra Romy Rutherford. Cabe recordar que es la ministra quien lleva la investigación de “Milicogate”.

Carmen Hertz y Ricardo Martínez

Además de esto, se sabe que hace algún tiempo se crearon comisiones especiales para la revisión del caso «Milicogate». Estas comisiones las creó la Cámara de Diputadas y Diputados. No obstante, no fueron fructíferas, acorde a lo señalado por los parlamentarios.

Leer también:

Tamara Astudillo y su experiencia como jefa de obra: "Lo más difícil ha sido romper los sesgos de género"

"La joven de 29 años Tamara Astudillo tiene un misión clave junto a otras mujeres, construir la sala cuna del hospital Marga Marga."

Leer también: Dr. Said y la actualidad de la pandemia: «La situación es dramática»

La opinión de Carmen Hertz sobre el caso Milicogate

Ante los antecedentes ya mencionados, la diputada Carmen Hertz dio su parecer a Radio ADN. Donde comentó: «Todos los ministros de Defensa, desde la transición, han sido débiles para ejercer el control político y de fiscalización que deberían haber ejercido respecto a las Fuerzas Armadas. No es posible que en el Ejército se haya cometido este mega-fraude. Hay situaciones de tal anomalía que es imposible que el ministro no estuviera informado. Si no le informaron es porque simplemente no lo toman en cuenta», sentenció.

Siguiendo con el tema, dijo: «Creo que este no es un tema que tiene que ver con la personalidad de los comandantes en jefe. No creo que sean encargados reos por el antiguo sistema, o formalizados por el nuevo sistema, sean ellos una suerte de personajes deshonestos dados a cometer ilegalidades».

A lo anterior, agregó: «Creo que hay un sistema que permite esto y que degrada la institucionalidad chilena y a las Fuerzas Armadas. Aspiramos a una democracia real y no podemos tener esta suerte de autonomía fáctica e institucional por parte de las Fuerzas Armadas en que cada mando hace lo que quiere. Esa cultura organizacional de autonomía es lo que hay que terminar”», cerró.

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.