Marta Colombo es la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Medicina: Le cambio la vida a miles de niños

La doctora Marta Colombo se transformó en la primera mujer que recibe el reconocimiento entregado por la Academia Chilena de Medicina.

Marta Colombo

Marta Colombo

¡Histórica! La doctora Marta Colombo se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Medicina.

Con 54 años de trayectoria en la salud pública, la doctora ha publicado más de 100 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales. Incluso, en 1999 editó el libro «Errores Innatos de Metabolismo del Niño», publicación que ya va en su cuarta edición, con casi mil páginas, 24 capítulos y la colaboración de 68 especialistas.

Créditos LUN

En una entrevista para Las últimas noticias, Marta Colombo comentó que «me faltan palabras para describir cómo me siento. Para mí es un honor y un reconocimiento muy inesperado. Me siento orgullosa de poder representar a todas las mujeres médicas, a todas las que estudiaron medicina».

Leer también:

Ex chica Mekano Chabe Indo y su gran labor rehabilitando mujeres: "Siempre me sentí ajena al mundo de la tele"

"La ex bailarina en el programa juvenil "Mekano", Chabe Indo, está alejada de las pantallas chicas en la actualidad."

También te puede interesar: Javiera Gómez es nuevamente campeona nacional de ajedrez a sus 19 años

Marta Colombo y su relevancia como médico 

«Siempre quise ayudar a la gente (…) Cuando empecé a estudiar en la Universidad Católica solo éramos tres mujeres en un curso de treinta y tantos», manifestó la doctora Marta Colombo en el medio anteriormente nombrado.

La Premio Nacional de Medicina trabajó en el Hospital Arriarán, centrando sus investigaciones  en la desnutrición y desarrollo cognitivo infantil, así como en el impacto de un programa de alimentación complementaria en el rendimiento escolar.

Leer también:

Hija de Ana Sol Romero expone sus obras de arte en Estados Unidos a sus 18 años

"La periodista radicada en Miami, Ana Sol Romero, compartió un gran logro de su hija que a sus 18 años promete en el mundo de las artes."

Además, en 1993 fue jefa de la Unidad de Genética y Enfermedades Metabólicas del INTA y desde 1994 fue jefa del Laboratorio de Enfermedades Metabólicas del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Sobre si le costó moverse en un mundo tan masculino como doctor, Marta Combo expresó que: «Nunca tuve problemas con mis compañeras. Tampoco cuando llegué a trabajar al Hospital Manuel Arriarán, que ahora se llama San Borja. Pesquisaba enfermedades raras con la idea de prevenir el retardo mental. Me concentré en la fenilcetonuria y luego incorporé el hiporoidismo congénito».

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.