A 30 años de la llegada de los primeros chilenos a la cumbre del Everest: Así se vivió el momento

En mayo de 2022 se cumplen 30 años de la llegada de los primeros chilenos a la cumbre del monte Everest. Descubre los detalles.

chilenos everest

Instagram

Este pasado domingo 15 de mayo se cumplieron 30 años desde que un grupo de chilenos pisara por primera vez la cima del Everest; en Pudahuel Feliz te contamos cómo fue ese icónico momento.

La historia de los chilenos en el Everest

De hecho, es de suma importancia dar a conocer que estos cuatro chilenos, también fueron los primeros sudamericanos en pisar la cumbre del Monte Everest.

Se trata de Cristián García Huidobro, Rodrigo Jordán, Mauricio Purto y Juan Sebastián Montes, en este mismo orden y el mismo día lograron este hito.

Instagram

Por una lado, Jordán, de entonces 32 años, capitaneaba la expedición de la Universidad Católica, liderada por Claudio Lucero, a la que también pertenecían García Huidobro y Montes

Mientras que por el otro, Purto, quien tenía la edad de 31, encabezaba al grupo del Club Alpino Italiano, cuyo hombre más experimentado era Jorge Quinteros

Leer también:

Vecinos de Cochamó molestos por alza en la venta de terrenos: Actores y exchico reality involucrados

"Luego de que se diera a conocer la nueva teleserie de Mega, los vecinos de Cochamó protestan por repentina alza en la venta de terrenos."

Hay que destacar que si bien otros montañistas nacionales armaron sus equipos y subieron, los únicos que lograron llegar a la cima del monte Everest fueron los cuatro ya mencionados según informa LaderaSur en Instagram.

Instagram

El libro inspirado en este hito histórico

Las emociones del momento, motivaron al periodista Rodrigo Hernández a reconstruir la historia, recurriendo a múltiples archivos, documentos; principalmente, a entrevistas que realizó a los cuatro grandes protagonistas para el libro “Encuentro en la Cumbre: Los primeros sudamericanos en el techo del mundo”.

A 30 años de este hecho, el autor recuerda que: “Tenía nueve años en 1992, y fue la primera vez que sentí que Chile ganaba algo. Lo percibí como propio, quizá porque iba siempre a pasear a los cerros con mi familia y vecinos de Pirque, pero no lograba dimensionar el Everest ni lo que veía en las noticias”.

Instagram

Luego reveló que: “Habían imágenes borrosas de un señor atado a unas cuerdas en un fondo completamente blanco y ese clásico audio roñoso de Lucero, gritando ‘¡Un triunfo total, absoluto y categórico para Chile! ¡Nunca más hueás a medias!’ Para un niño de mi edad, era como ver la llegada del hombre a la luna”.

También contó que: “El título ‘Encuentro en la Cumbre’ no tiene mucho que ver con lo que haya pasado o no en la cima, sino con la mágica coincidencia, casi milagrosa e impulsada por variables deportivas, de que dos expediciones chilenas hayan alcanzado un objetivo tan trascendente, inédito y simbólico, exactamente el mismo día”.

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.