Este domingo 4 de septiembre es feriado irrenunciable

Este domingo 4 de septiembre será el Plebiscito de Salida, y será un día feriado irrenunciable. Conoce todos los detalles.

4 de septiembre, feriado irrenunciable

Crédito: Agencia Uno

En el marco del Plebiscito de Salida, en donde los chilenos aprobaremos o rechazaremos la propuesta de la nueva Constitución, será feriado irrenunciable. En este sentido, este 4 de septiembre de 2022, la mayoría de los comercios no pueden funcional, aunque los trabajadores y empleadores hayan hecho un acuerdo.

Chile cuenta con 5 feriados irrenunciables comunes al año:

Es preciso destacar que en Chile, regularmente y año tras año, hay 5 días de feriado irrenunciables. Revísalos a continuación:

Leer también:

Plebiscito de Salida: cómo votar si tengo el carnet vencido

"Se acerca el momento del Plebiscito de Salida y una de las principales dudas de los votantes es si se puede participar con el carnet vencido."

¿Por qué se llaman feriados irrenunciables?

La Dirección del Trabajo (DT), explica que los feriados irrenunciables son los días que por ley, muchos de los comercios no puede funcionar y los trabajadores no pueden, ni deben ejercer sus labores. Esto aunque tenga un aguardo con su empleador.

Sin embargo, los días feriados hay excepciones, tal como recoge BioBio. Algunas de estas excepciones son los cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets. Hoteles, restaurantes y clubes. Casinos de juego. Establecimiento de venta de combustibles.

Asimismo, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Negocios, siempre que la atención sea efectuada por su dueño o dueña. Trabajadores del transporte, salud, fuerzas de orden.

¿Por qué es feriado irrenunciable este 4 de septiembre?

Además de los feriados ya conocidos, cuando hay elecciones legales los días también se vuelven feriados irrenunciables. En este sentido, son un día libre obligatorio. Es así que este año, por el Plebiscito de Salida, este 4 de septiembre, se convierte en feriado.

¿Hay multas si se trabaja?

La DT indica que hay multas, si no se cumple con el feriado: “En caso de no cumplir con estos feriados obligatorios e irrenunciables, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($293 mil) hasta las 60 UTM (más de $3.500.000) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa”, indica la DT.

Lee también: Plebiscito de Salida: ¿cuándo se conocerá el resultado de la votación?

Lo último

¿Qué buscan los chilenos al comprar casa? El 90% quiere dejar el arriendo atrás y tener su propio rincón con verde

Además, la encuesta Cadem reveló cómo sería la vivienda ideal de los chilenos y dónde prefieren comprar para amoblarla.

«Dame Luz Tour 30 años»: Nicole iluminó el Movistar Arena y celebró con una emotiva carta de amor a su carrera

La intérprete de "Hoy" volvió a enamorar al público y deslumbró con sus éxitos que marcaron a toda una generación en los 90.

Encuentran muerto a popular creador de contenido tras publicar mensaje final: «Gracias por todo»

La noticia de creador de contenidos, con más de 10 millones de seguidores, fue confirmada por su familia.