José Luis “El Puma” Rodríguez recordó su dura infancia

A través de una inédita confesión, José Luis "El Puma" Rodríguez reveló cómo fue su dura infancia junto a su familia.

José Luis Rodríguez Puma

Getty Images

El cantante venezolano, José Luis “El Puma” Rodríguez realizó una íntima entrevista para el reconocido periodista digital Yordi Rosado.

Asimismo, fue en el canal de YouTube del mencionado comunicador, la plataforma donde se confesó el intérprete de éxitos como “Culpable soy yo”, “Tengo derecho a ser feliz”, “Por si volvieras” o “Dueño de nada”

Del mismo modo, el reconocido artista latinoamericano habló sobre un pasaje desconocido de su vida personal: su infancia.

Leer también:

Doctora Polo Faceta Como Cantante

Doctora Polo revolucionó las redes sociales con su faceta de cantante: «Sano mi alma a través de la música»

"A través de las redes sociales, la "Doctora Polo" mostró una desconocida faceta y se llenó de elogios de parte de sus fans."

En este sentido, “El Puma” recordó a sus hermanos, su madre y los sacrificios que realizó cuando era tan solo un niño.

José Luis Rodríguez Puma Dura Infancia
Foto de : Getty Images

También te puede interesar: Don Francisco reveló cuáles son sus nuevos desafíos laborales en exclusiva para Pudahuel

La dura infancia de José Luis “El Puma” Rodríguez

Por su parte, José Luis Rodríguez comenzó señalando cómo era la situación económica de su casa:

«Mi padre era comerciante, era un buen semental. Él cada año le ponía un hijo a mi madre. Somos en total 12 hermanos. Mi padre era de Tenerife y mi madre de Venezuela, todos los hijos nacimos en casa y sin partera», partió relatando.

Leer también:

Américo presenta su nueva canción y nos dedica emotivas palabras

"El cantante visitó los estudios de Radio Pudahuel para hablarnos sobre su nuevo single y dedicó un bello mensaje. Revisa la entrevista aquí."

Luego el cantante venezolano añadió que:

«Yo siempre fui el más pacifista de mis hermanos, yo los separaba. Había muchas peleas por la ropa heredada. Era una familia muy grande, dormíamos en literas. Cuando muere papá yo tenía 6 años y todo se desbandó».

Además, según reveló durante la entrevista el padre del cantante tenía una línea de autos para arrendar, situación que le permitió a la familia vivir de buena forma.

Sin embargo, tras la muerte de la madre, “El Puma” heredó todo y lo fue perdiendo por no saber administrarlo:

«Para ayudar a mi familia yo salía a la calle e imitaba a la gente, lustraba zapatos»

Finalmente, José Luis “El Puma” Rodríguez comentó entre otras cosas cómo fue su dura infancia:

«También llevaba las bolsas en los mercados. Me hacía mi carretilla con los patines y hacía una buena carretilla. Los frenos eran una chancleta de goma y repartía como Uber ahora… pude ayudar a mi familia, a mi mamá o sea que es una historia que no tiene nada y de repente lo colocan ahí…».

Créditos: Getty Images

Lo último

Festival de los Patrimonios 2025: Estos son los artistas que se presentarán de forma gratuita este fin de semana

Revisa a continuación qué artistas nacionales participarán de esta nueva edición del Festival de los Patrimonios y los horarios de sus shows.

Fallece la actriz nacional Teresita Reyes a los 75 años

La noticia fue dada a conocer por la familia de la actriz, quienes emitieron un comunicado en redes sociales.

«La fiesta cultural de Chile»: Conversamos con la Ministra Carolina Arredondo sobre el Día de los Patrimonios 2025

Este año son más de 3.600 las actividades gratuitas disponibles a lo largo de todo Chile en modalidad presencial y virtual.