Pase de Movilidad: ¿cuándo se dejará de solicitar?

Conoce todos los detalles en la nota sobre el cambio que anunció el Minsal respecto a la exigencia del Pase de Movilidad.

Pase De Movilidad (2)

Créditos: Agencia Uno

Como te hemos comentado, dentro de las nuevas medidas que anunció la ministra de salud, Ximena Aguilera, se encuentra una relacionada con el fin de la exigencia del Pase de Movilidad en Chile. 

Asimismo, resulta que una de las actualizaciones más esperadas era la relacionada con las restricciones individuales.

En este sentido, la autoridad de salud afirmó que:

Leer también:

Ximena Aguilera, hija de nuestro "Pablito", asumió como nueva Ministra de Salud

"Ximena Aguilera, la hija de nuestro querido locutor radial tuvo un histórico día tras asumir como la nueva Ministra de Salud."

«Ya no será necesario el pase de movilidad, debido a la alta cobertura [de vacunas] que tenemos en forma poblacional, por lo tanto se descontinuará la exigencia del pase».

Del mismo modo, añadió que:

«El pase también ha sido una herramienta que nos ha permitido impulsar la vacunación y pese a que se va a dejar de utilizar, vamos a tener la posibilidad de volver a exigirlo en el futuro si es necesario dependiendo cómo evolucione la situación epidemiológica».

Además, sobre el uso de mascarillas, la ministra confirmó que serán solo obligatorias en recintos de salud a partir de octubre.

Leer también:

Día del Trabajador Radial en Chile: motivos de esta celebración

"Cada 21 de septiembre es un día muy especial para las radios chilenas. En la 90.5 te contamos los motivos de esta celebración."

Leer también: Ministra Ximena Aguilera anunció el fin de las mascarillas y el Pase de Movilidad: ¿Desde cuándo?

Créditos: Agencia Uno

¿Cuándo se dejará de solicitar el Pase de Movilidad en Chile?

Por su parte, según reveló la autoridad de Salud, Ximena Aguilera, será a partir del 1 de octubre cuando en Chile no se exigirá el Pase de Movilidad.

De hecho, la decisión tomó en consideración que pronto comenzará un plan de vacunación anual contra el Covid-19.

«Contaremos con una nueva vacuna, que se incorporará al Programa Nacional de Vacunación, la cual estará dirigida a los grupos de riesgo «de forma similar a lo que se hace con la vacuna de influenza», detalló la ministra.

En este sentido, según apuntó Ximena Aguilera se trata de una vacuna tipo bivalente de Covid-19, un importante avance:

«Esta vacuna es el primer país de Latinoamérica que va a empezar a ocuparla. Es una vacuna que tiene en su formulación la posibilidad de protegerse contra la variante Ómicron».

Finalmente, sobre cuándo se comenzará este nuevo plan de vacunación, la autoridad confirmó que:

«Comenzaremos esta vacunación en el mes de octubre a los grupos vulnerables», sentenció la ministra de Salud. 

Créditos: Canal 13

Lo último

¿Recibiste el monto de hasta 250 mil? IPS llama a los adultos mayores a consultar por el pago de la PGU

Aquí te contamos las novedades de la Pensión Garantizada Universal y cómo acceder al beneficio para la tercera edad.

Soledad Onetto y el «secreto» de «El Debate» presidencial: «Los candidatos deben intentar no perder, más que ganar»

La cita con los ocho candidatos a La Moneda será este domingo 26 de octubre por Canal 13 junto a Soledad Onetto e Iván Valenzuela.

Pase Cultural de $50 mil: ¿Hasta cuándo está vigente el beneficio y cómo obtenerlo?

El pago se realiza directamente en la Cuenta RUT de los beneficiarios y les permite adquirir entradas al cine, teatro, conciertos, exposiciones, etc.