Plebiscito de Salida: Así fue la apertura de mesas en Chile y el extranjero

En la región de Magallanes las mesas abrieron una hora antes con respecto a Chile continental. Revisa cómo se vivió este momento.

Plebiscito De Salida Apertura De Mesas

Crédito de la foto: Agencia Uno

A eso de las 08:00 horas partió la apertura de mesas en todos los locales de votación de todo Chile para este Plebiscito de Salida de este domingo.

Hay que destacar que en esta jornada, la ciudadanía deberá elegir entre las opciones Apruebo o Rechazo sobre la propuesta de nueva Constitución que redactó la Convención Constitucional.

Leer también:

Plebiscito de Salida: ¿cuándo se conocerá el resultado de la votación?

"Ya solamente faltan dos días para el Plebiscito de Salida y aquí en Radio Pudahuel te comentamos sobre cuándo se conocerá el resultado final."

Es importante destacar que en la región de Magallanes las mesas abrieron una hora antes con respecto a Chile continental.

¿A qué se debe esto? Principalmente a la diferencia de huso horario. En Rapa Nui, las mesas se habilitaron dos horas después con respecto al territorio nacional, a las 10:00 horas.

Así fue la apertura de mesas en Chile

De hecho, para comenzar esta jornada, fue el propio Servicio Electoral (Servel), quien mediante sus redes sociales anunció la noticia.

Crédito de la foto: Agencia Uno
Crédito de la foto: Agencia Uno
Crédito de la foto: Agencia Uno

Así fue apertura de mesas en el extranjero

Hay que recordar que las votaciones en el extranjero comenzaron la tarde de este sábado (domingo en Nueva Zelanda) y algunas mesas ya cerraron entregando resultados preliminares.

Nueva Zelanda

Los primeros resultados que se entregaron tras el cierre de mesas en Nueva Zelanda dan una tendencia hacia el Apruebo. Las ciudades de Wellington y Auckland fueron las ciudades que ya entregaron los resultados de este plebiscito constitucional.

En Wellington, el Apruebo obtuvo 270 votos, mientras que el Rechazo 53 votos. En tanto, en Auckland, el Apruebo tuvo 522 sufragios y el Rechazo, 200.

Preliminarmente, el Apruebo obtiene el 75,79% de los votos (792) y el Rechazo está con un 24,21% de los sufragios (253).

Leer también:

Este domingo 4 de septiembre es feriado irrenunciable

"Este domingo 4 de septiembre será el Plebiscito de Salida, y será un día feriado irrenunciable. Conoce todos los detalles."

Corea del Sur

En Corea del Sur las mesas abrieron a las 20:00 (hora chilena) del sábado y cerraron a las 05:30 de esta mañana.

Los resultados preliminares del país asiático arrojan un 63,74% para el Apruebo (58 votos) y un 36,26% para el Rechazo (33).

Australia

Por otra parte, en el país oceánico hay 6.285 electores habilitados para sufragar en las distintas mesas de votación ubicadas en Canberra, Melbourne y Sydney.

Hasta el momento, el 67,16% de los sufragios van para el Apruebo (2.372 votos) y un 32,84% para el Rechazo (1.160 votos).

Leer también:

Aguinaldo Fiestas Patrias 2022: ¿Cómo acceder al beneficio?

"Revisa aquí si te corresponde cobrar esta ayuda que entrega el IPS y que pretende llegar a más de dos millones de personas."

Japón

Finalmente, los votantes que residen en Japón deben ir a Tokio para ejercer su deber cívico. En total hay 345 personas habilitadas para sufragar en el país asiático.

Los resultados que se tienen hasta el momento arrojan un 67,42% para la opción Apruebo (120 votos) y el rechazo tiene 32,58% (58 votos). ¿Qué te parecieron las aperturas de mesas en este Plebiscito de Salida?

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.