Resultados Plebiscito Nacional 2022: ¿qué pasa ahora que ha ganado el Rechazo?

Conoce qué pasa en el escenario político nacional ahora que ganó la opción del Rechazo tras los Resultados del Plebiscito Nacional.

Resultado Plebiscito 2022 (2)

Agencia Uno

Este domingo 4 de septiembre se realizó el Plebiscito de Salida, y el objetivo de esta votación fue conocer si las personas preferían la opción “Apruebo” o “Rechazo”.

En la elección de la propuesta de nueva Constitución, todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años tomaron una decisión vital para el país.

Y según los resultados actuales del Servel, la opción Rechazo se está imponiendo con claridad por sobre la del Apruebo. Por lo tanto, ante el inminente resultado es importante conocer qué pasará ahora tras el triunfo de la opción en contra de la Nueva Constitución.

Leer también:

Resultado del Plebiscito 2022: cuál es la opción que va ganando

"Conoce cuál es la opción que va ganando tras el primer computo del Servel, en el Resultado del Plebiscito 2022."

Sigue el minuto a minuto de las votaciones del Plebiscito Nacional aquí:

Resultados Plebiscito Nacional 2022: qué pasa ahora que ha ganado el Rechazo 

Por lo tanto tras el triunfo de la opción del “Rechazo” en este Plebiscito, según lo regulado en el Capítulo 15 de la actual Constitución, que se creó a partir del acuerdo del 15 de noviembre de 2019, entonces se mantendrá vigente la actual de 1980

¿Cómo fue redactado el texto actual? Hay que aclarar que esa Carta Magna fue escrita bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet.

¿Qué dicen las autoridades y expertos?

Leer también:

Plebiscito de Salida: ¿Qué pasa si gana el Rechazo en Chile?

"Estamos cada vez más cerca de 4 de septiembre, fecha clave para el futuro de la propuesta de nueva Constitución."

El Presidente Gabriel Boric dijo en julio de 2022, que “de ganar la alternativa ‘Rechazo’ lo que va a pasar es que vamos a tener que prolongar este proceso por un año y medio más. Luego va a tener que discutirse todo de nuevo a partir de cero”.

Por otra parte, la abogada constitucionalista, Estefanía Esparza, sostiene que “Si gana el Rechazo, la decisión de iniciar un nuevo proceso constituyente depende de que el Congreso promueva una modificación que permita un nuevo proceso”.

Destacar que la opción Rechazo se impusó anteriormente en diversas encuestas de opinión pública, tales como Cadem y Criteria, entre otras. 

Pero ahora tras el triunfo de esta opción, ha surgido la duda sobre qué ocurriría en el futuro del país: 

Sobre si continua el proceso de Nueva Constitución o si finalmente termina y se consolida la actual constitución de 1980. 

Leer también: Resultado del Plebiscito 2022: cuál es la opción que va ganando

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.