Radio Pudahuel cumple 54 años: esta es nuestra historia

Durante este mes de octubre Radio Pudahuel celebra su cumpleaños. 54 años acompañándolos, aquí nuestra historia.

Radio Pudahuel

Créditos: Radio Pudahuel

Así es! Radio Pudahuel, la radio de Chile, está de cumpleaños el próximo 15 de octubre y es por esta razón que nos tomamos todo el mes para conmemorar como corresponde.

De hecho, cabe destacar que nuestra emisora radial es una de las más antiguas de Chile, ocupando desde sus inicios el 90.5 del dial FM en la capital Santiago.

Además, con el paso del tiempo hemos generado una extensa red de emisoras a lo largo y ancho del país.

Leer también:

Así reaccionó Pablo Aguilera tras ver la sorpresa preparada por su cumpleaños

"Nuestro querido locutor se sorprendió tras ver lo que preparamos para celebrar su cumpleaños número 82. Revisa la reacción de Pablo aquí."

Del mismo modo, recordemos que fue un 15 de octubre del año 1968 cuando Radio Pudahuel comenzó sus transmisiones.

Por su parte el nombre deriva de la comuna donde estuvieron los primeros estudios.

Leer también: (AUDIO) «Especial 100 años de radio en Chile»: así se celebró nuestro especial día La Mañana de Pablo Aguilera

Créditos: Radio Pudahuel

La evolución de Radio Pudahuel

Igualmente, cabe destacar que en un principio la radio fue de corte musical y noticioso, sin tener una distinción clara.

Sin embargo, en 1979 cuando la emisora se trasladó a calle Enrique Foster Sur 207, Las Condes, cambió a un estilo anglo-pop, el que mantuvo hasta el 2 de enero de 1986.

Pero el cambio más importante para Radio Pudahuel fue cuando se cambió al estilo romántico-latino que nos caracteriza hasta el día de hoy.

En esa línea, la llegada del periodista y locutor Pablo Aguilera también fue un factor importante para los nuevos aires.

De hecho, nuestro eslogan «Pudahuel es mi Radio» fue tomando relevancia y logramos el primer lugar de sintonía radial, según las encuestas Search Marketing de la época, especialmente entre fines de los años 80 y mediados de los años 90.

Luego, a partir de 1992, comenzamos a lograr cobertura nacional, convirtiéndonos  en la radio con la primera red satelital del país de su propiedad.

Leer también:

Día del Trabajador Radial en Chile: motivos de esta celebración

"Cada 21 de septiembre es un día muy especial para las radios chilenas. En la 90.5 te contamos los motivos de esta celebración."

Es más, en esos años ninguna de las radios santiaguinas tenía una red satelital que abarcara todo el país, sólo algunas emisoras capitalinas tenían estaciones propias, mientras que otras llegaban a regiones solo por radios asociadas.

Por otro lado, en 1998 Radio Pudahuel comenzó a ser parte de la gran familia de IberoAmericana Radio Chile.

Finalmente, en la actualidad nuestra emisora está dentro de las 5 más escuchadas de Santiago, cariño y fidelidad que se repite en gran parte del país con nuestras queridas auditoras y las familias chilenas. ¡Gracias! 

Foto de: Radio Pudahuel

Lo último

Revelan al mejor actor de la historia de Chile: Descubre quiénes lideran el ranking televisivo

Su compromiso con el arte, la cultura y la memoria escénica de Chile mantienen vigente al actor chileno.

¡Atención! Ya comenzó la venta general para Los Bunkers ‘Gira Acústica 2025’ en el Movistar Arena

Tras agotar completamente su residencia en el Teatro Nescafé, los penquistas darán cierre a su 'Gira Acústica' desde el Movistar Arena.

¿Unión confirmada? Las reveladoras fotos de Pamela Díaz y Felipe Kast juntos en un exclusivo evento

Las imágenes de la Revista Velvet muestran una situación más que comprometedora entre el senador y Pamela Díaz.