Comenzó bloqueo de celulares robados: Quién compre uno, no lo podrá usar en Chile

El subsecretario de Prevención del Delito y el subsecretario de Telecomunicaciones, entregaron los detalles de esta nueva formativa.

Bloqueo De Celulares Robados

Créditos: Getty Images

¡Atención! Desde este viernes 27 de enero, comenzó a regular una nueva formativa relacionada al robo de teléfonos celulares en nuestro país. 

La medida exige a las compañías de telefonía móvil, tanto productoras como distribuidoras, a bloquear los celulares que sean extraídos desde sucursales, bodegas o durante los traslados.

En ese contexto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, aseguró: «Si alguien compra un teléfono robado, no se podrá utilizar en redes en Chile».

Asimismo, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se refirió a la urgencia para implementar esta nueva formativa y explicó:

«Es alejarse de la lógica que todo lo policial se resuelve con más o menos policías, y que la seguridad se resuelve solo con policías (…) Es entrar a la base del problema. No es llegar tarde: es poner los incentivos y desincentivos donde tienen que estar».

Leer también:

«Abajo el comunismo»: Gente de Zona lanzó contundente comentario en el Festival de Las Condes

"El dúo reggaetonero protagonizó un momento de declaraciones políticas que generaron diversas reacciones en redes sociales."

Tal como informó Radio ADN, como antecedente, los robos hormigas de celulares (cliente por cliente, no en bodegas o traslados) son más de 700 mil al año.

Además, es importante destacar lo altos valores que pueden tener cada uno de los objetos en cuestión. «En una mochila echan 20 celulares, que son $20 millones», ejemplificó Claudio Araya.

Créditos: Agencia Uno

Cómo se realiza el bloqueo de celulares robados

En la misma línea, las autoridades explicaron como funcionará la implementación de la nueva medida que inició el viernes recién pasado.

Primero, para que el bloqueo se haga efectivo, el afectado o afectada tiene que hacer la denuncia en alguna comisaría de Carabineros de Chile. 

Luego de eso, las empresas tienen la obligación de hacer efectivo el bloqueo en un plazo máximo de 24 horas, vía «IMEI» (un código pregrabado de los teléfonos móviles GSM, que es una identificación exclusiva a nivel mundial).

Lo más importante, es que si la compañía no le realiza ese bloqueo al cliente que fue víctima del robo, la organización será multada. 

Leer también:

«Yo pido respeto»: Natalia Valdebenito se refiere a las pifias que recibieron sus compañeros humoristas en otros festivales

"La comediante aprovechó su presencia en los Premios Caleuche 2023 para enviar un potente mensaje al público."

Puedes leer también: «Debemos ser más efectivos y eficaces en la prevención y persecución»: Ministra Camila Vallejo conversa acerca de la problemática de la delincuencia

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.