Transporte público: Gobierno anuncia congelamiento de tarifas

¡Atención! Esta nueva medida se aplicará para todo el transporte público de nuestro país. Acá te contamos todos los detalles.

Congelan Precios Pasajes

Créditos: Agencia Uno

Durante este miércoles, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció que se mantendrá congelada la tarifa adulta del transporte público durante, al menos, todo el primer semestre de 2023.

De hecho, el valor de los pasajes de estudiantes y adultos mayores conservarán su precio durante todo el año.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz fue el encargado de anunciar la medida y comentó: «Sabemos que la tarifa del transporte público impacta directamente en los bolsillos de quienes más lo necesitan y usan».

«Queremos apoyar a las familias y darles la tranquilidad que la tarifa del transporte público regulado se mantendrá en sus actuales valores», aseguró el jefe de cartera.

Las tarifas del transporte público

Durante el primer semestre 2023, en Santiago, el precio del pasaje se mantendrá en 700 pesos en los buses «Red» y entre 640 y 800 pesos en Metro y Metrotrén Nos, dependiendo del horario.

Leer también:

«Sería más sano…»: La particular crítica que recibió María Luisa Godoy tras publicar registros de su hijo andando a caballo

"Las fotos publicadas por la animadora del Festival de Viña no fueron del agrado de una internauta que opinó sin filtro."

Por su parte, el valor del pasaje escolar para estudiantes de educación media y universitaria, será de 230 pesos y, para adultos mayores, de 350 pesos.

Cabe recordar, que los valores del pasaje se encuentran congelados desde el 2019, cuando se recomendó aumentar el precio de 30 pesos, lo que causó el estallido social.

Pero durante el año pasado, el panel de expertos recomendó nuevamente aumentar los precios, ya que se destinan cerca de 700 mil millones de pesos al subsidio del sistema.

Créditos: Agencia Uno

Ciudades con transporte regulado

Finalmente, recuerda que estas medidas y anuncios impactan directamente en aquellas personas que transitan en zonas con transporte regulado. Aquí te dejamos la lista de ciudades:

Santiago, Gran Valparaíso, Gran Concepción, Rancagua, Antofagasta, Iquique, Alto Hospicio, Calama, Osorno, Valdivia, Linares, Castro, Villarrica, Punta Arenas, Tocopilla, Quellón, Chillán, Chillán Viejo, Quintero, Puchuncaví, Buin, Paine, Limache, Olmué, Tomé. 

Leer también:

Fran Sfeir reapareció y reveló las razones para someterse a procedimiento para bajar de peso 

"Conoce el novedoso procedimiento al que se sometió la actriz y cantante nacional. Aquí en la nota todos los detalles."

También te puede interesar: Subsidio entrega más de 34 millones para construir una vivienda: ¿Cuáles son los requisitos y cómo postular?

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.