Día nacional de la cazuela: entérate de los mejores consejos para hacerla

Uno de los platos tradicionales chileno a está a horas de celebrar su día. Te damos consejos y recetas para que puedas hacerla el domingo.

Cazuela

Créditos: Doña Carne

La cazuela es un clásico chileno.

Aplica para cualquier momento del año pero ideal comerla en los fríos días de invierno.

Leer también:

Termómetros podrían llegar hasta los 31° grados: Meteoróloga Michelle Adam se la juega y explica intensidad de ola de calor que llega a Santiago y estas otras localidades

"Conoce todos los detalles sobre la llegada del nuevo sistema frontal a la Región Metropolitana. Aquí el pronóstico de Michelle Adam."

Es un plato tradicional de la comida chilena y el favorito de muchas familias. Varios extranjeros quedan fascinados con ella cuando la prueban por primera vez.

Compuesto por caldo, verduras como la papa, el zapallo, choclo y otras; más una proteína a elección que puede ser vacuno o pollo.

Leer también: El especial mensaje de la mamá de Mauricio Isla en la despedida de Gala Caldirola: «Aquí siempre estará tu familia chilena»

Hay otras personas que son menos tradicionales y prefieren de proteína cerdo o pavo.

Este domingo 30 de julio se celebra el «Día nacional de la Cazuela».

Es por eso, que consideramos necesario que tengas los mejores consejos y una receta inigualable para este día.

Aunque claro, los secretos familiares y la cocina de la abuela jamás tendrán competencia.

Las claves para hacer una buena cazuela

Vamos a entregar la receta de Doña Carne para preparar una cazuela de osobuco, un clásico.

Puede que preparar este plato el domingo, o el día que gustes, remote al pasado a varios. Que les recuerde su infancia o algún miembro de su familia.

Para iniciar necesitamos conocer los ingredientes, así que a continuación la lista:

-4 cortes de osobuco

-2 litros de agua

-2 zanahorias

-4 papas medianas

-2 choclos enteros

-½ cebolla

– cilantro

-1 pimentón rojo

-¼ taza arroz

-1 trozo de zapallo

-Sal, aceite, pimienta.

Y si no eres muy hábil en la cocina, no te preocupes que te dejamos la preparación a prueba de fallos.

Leer también: Carpas: cuáles son las más buscadas y qué marca chilena es exitosa a nivel mundial

En una olla poner aceite a calentar y sellar los cortes de osobuco por 2 minutos hasta que estén dorados.

Luego, en la misma olla agregar las zanahorias ralladas y el pimentón cortado en bastones, las papas peladas y enteras, la cebolla picada en cuadraditos medios y condimentar y cocinar por 20 minutos.

Posteriormente, se deben poner los trozos de zapallo, el choclo trozado y dejar que hierva levemente y se concentre el sabor por al menos 30 minutos.

A los 15 minutos de la cocción incluir el arroz, después de ese tiempo si la papa y el zapallo están blancos, apagar la preparación.

Y listo para espolvorear el cilantro, servir y disfrutar.

Si preparas este plato, no dudes en subir una foto en tus redes sociales y etiquetarnos en nuestra cuenta oficial de Instagram para ver qué tal quedó tu cazuela. 

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.