Proyecto de Ley: Conciliación de la vida personal, laboral y familiar

Conoce el nuevo proyecto de Ley que ya se aprobó en el Senado y va en camino a la Cámara de Diputados y Diputadas.

Proyecto De Ley

Proyecto De Ley

Hay un nuevo proyecto ley entre manos del Estado, titulado «Conciliación de la vida personal, laboral y familiar».

El proyecto fue aprobado en el Senado, y ahora pasa a ser conversado en  la Cámara de Diputados y Diputadas.

Lo que busca este proyecto, es poder regular el teletrabajo a través de jornadas híbridas.

En pudahuel.cl te entregamos todos los detalles sobre esta propuesta, quiénes pueden solicitarlo y cómo.

Te puede interesar también: Premios Musa 2023: esta es la lista completa de artistas que serán parte de la ceremonia en su nueva edición

Proyecto de Ley

Atención que este proyecto de ley puede ser beneficioso para ti y tu familia.

En primer lugar, se habla de jornadas híbridas. 

En este punto se hace alusión a los empleadores. Estos deben ofrecer a los trabajadores, bajo cierto criterios, el derecho de realizar trabajo remoto o teletrabajo, combinado con trabajo presencial.

Leer también:

¿Quieres cuidarte del sedentarismo?: Conoce las pausas que te pueden ayudar a mejorar tu salud

"El sedentarismo sin duda ataca a muchos chilenos cada año, conoce cómo puedes combatirlo y los beneficios de las pausas activas."

Con respecto a las personas que pueden acceder, la naturaleza de su trabajo debe poder permitir el cumplir de los deberes a distancia.

Va dirigido a dos grupos.

El primero es para padres, madres o quiénes estén bajo el cuidado personal de menores de 14 años.

El segundo grupo beneficiado, son las personas que tengan bajo su cuidado a personas con dependencia moderada, severa o con discapacidad.

Leer también:

Canal 13 da el gran golpe en la industria televisiva: la fórmula de Priscilla Vargas y José Luis Repenning le entregó importante resultado

"Revisa en la nota cuál fue el importante resultado que está consagrando a la dupla de animadores en industria."

La distribución de las horas de trabajo puede ser de dos maneras según la propuesta. 

Puede ser una distribución en la jornada diaria, o se puede dividir en la semana; ciertos días en la oficina y otros en casa.

Quienes estén interesados en solicitar este arreglo preste atención porque así es cómo debe hacerlo.

Entre las partes deben llegar a un acuerdo de distribución de la jornada.

Para poder llegar a ese trato, el trabajador o trabajadora deberá hacer una propuesta escrita en atención a sus necesidades de cuidado. Esta propuesta debe ser atendida en un plazo no mayor a 15 días.

Para más noticias cómo estas, sigue las cuentas oficiales de Radio Pudahuel en Instagram o Facebook. 

Lo último

«Perdón, me emocioné»: Periodista de Meganoticias se quiebra en lágrimas mientras informaba tiroteo en EE.UU

"Disculpen, me conecté mucho con lo que está pasando con esta comunidad, qué fuerte, disculpas", expresó la comunicadora.

Llamado urgente a los televidentes: Rodrigo Sepúlveda pide donantes de sangre para compañera de Mega

La información la dio a conocer en su programa Meganoticias Alerta, para la periodista que atraviesa un cuadro delicado de salud.

Bono por Formalización del Trabajo: ¿Quiénes pueden acceder al pago único de $292.000?

El aporte estatal busca potenciar la cotización en el sistema previsional a partir del primer empleo con un importante pago.