Estos son los mejores datos para evitar incendios domésticos según experto en prevención de riesgos

Revisa los mejores datos para prevenir siniestros que lanzó un experto en prevención de riesgos del IACC, especial para esta época de calor.

Incendios (1)

A Uno

Diariamente es normal leer titulares que muestran hectáreas quemándose en verano o cités y casones incendiándose de madrugada. Además, también es que un hecho como este cobre una o varias vidas…¿será posible prevenir estas tragedias?.

“Voraz incendio se produjo durante la madrugada” “Un dantesco espectáculo fue el que sorprendió a los vecinos de la localidad…” Son parte de los titulares que abundan cada semana.inc

De hecho, es común que dichos siniestros sean socorridos por bomberos, quienes más tarde, al minuto de identificar las causas de los mismos, determinan que en su mayoría éstos son ocasionados por negligencias humanas. Fuentes de calor, estufas, chimeneas, cigarrillos mal apagados y velas, suelen ser el origen de los incendios domésticos.

Lee también: Experto explica cómo comprar tus regalos de navidad sin ser asaltado en el intento

Leer también:

Ola polar y lluvia en Santiago: Meteoróloga Michelle Adam inquieta luego de confirmar las verdaderas posibilidades de que regresen las precipitaciones a las comunas de la RM

"Conoce y revisa cuál es el pronóstico del tiempo que lanzó la especialista de Canal 13 para estas primeras semanas de diciembre."

¿Cómo evitarlos?

Según  el Jefe Disciplinar Prevención de Riesgos de IACC, Patricio Saavedra, para evitar incendios domésticos y también forestales, la base está en acciones educativas en la conducta de la población.

Los mandamientos para evitar incendios:

Si se va a realizar una fogata, hay que tener siempre al alcance elementos para apagarla (agua o tierra), cubrir las brasas, y quienes viven cerca de bosques o en el campo, deben mantener la casa despejada de arbustos que puedan arder con facilidad.

También es recomendable no dejar basura u otros elementos en el bosque que puedan acelerar o servir como combustible al avance del fuego, además de identificar siempre las zonas con más riesgo y sus respectivas vías de evacuación.

Medidas impositivas

Además, para Saavedra, las medidas impositivas, promueven cambios de conducta a través del cumplimiento de leyes y, para que esto sea efectivo, se necesita una amplia difusión de las normas y contar con sanciones ejemplificadoras para quienes no cumplan con lo establecido.

Finalmente, el experto, señaló que:

“Siempre será más fácil evitar un incendio forestal que controlarlo. Creo que es tiempo de que dejemos de ver a febrero como una “temporada de incendios” y nos preocupemos como país de invertir en prevención y no en mitigación” cerró el Jefe Disciplinar Prevención de Riesgos de IACC.

Leer también:

¿Cuándo serán las Vacaciones de Invierno durante el 2024?: Esta es la nueva fecha que estableció el Mineduc debido a proyección por virus respiratorios invernales

"Revisa las nuevas fechas que establecieron las autoridades para las vacaciones de invierno durante el 2024."

Lo último

Corte de luz en Santiago hoy jueves 2 de mayo: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 7 comunas de la RM

La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), reveló que casi 5.000 clientes se encuentran sin suministro en la RM.

SHOA informa los horarios estimados de llegada del tsunami en Magallanes y la Antártica: Llaman a mantener la calma

Las autoridades activaron el Sistema de Alerta de Emergencia que enviará mensajes directos a los teléfonos móviles tras riesgo de tsunami.

VIDEO | María Luisa Godoy vivió terremoto mientras navegaba en pleno estrecho de Magallanes

Durante la mañana de este viernes 02 de mayo, un fuerte sismo de 6.5 sacudió a Magallanes y desató alerta de tsunami.