Bono Dueña de Casa 2024: ¿Cómo saber si te corresponde cobrarlo?

Consulta aquí cuáles son los requisitos y montos del Bono Dueña de Casa 2024 y si te corresponde cobrarlo.

Bono Dueña De Casa 2024 ¿Cómo Saber Si Te Corresponde Cobrarlo

El Bono Protección, conocido también como Bono Dueña de Casa, es es una ayuda económica destinada a las personas que pertenezcan al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, y tiene como objetivo contribuir al ingreso de las familias y de las personas.

La modalidad de entrega de este bono es mensual, sin embargo la cantidad del monto varía. A continuación te dejamos los valores que podrías recibir según los meses:

Este monto se paga a través de la Cuenta Rut de Banco Estado. Sin embargo, si no tienes una, no te preocupes, ya que el Ministerio de Desarrollo Social y de Familia debería gestionar el pago a través de otros métodos como depósito bancario en otra cuenta o vale vista a través de caja.

Ahora bien, para obtener este beneficio, debes cumplir los siguientes requisitos:

Foto Referencial

A continuación te indicamos el orden de prioridad de entrega del aporte:

  1. Madres de menores de 18 años, personas con certificación de invalidez o discapacidad mental, o beneficiarias del Subsidio Familiar (SUF).
  2. Mujeres mayores de 18 años jefas de hogar o que sean parejas del jefe de hogar.
  3. Mujeres mayores de 18 años que sean dueñas de casa.
  4. Si hay hogares sin mujeres que cumplan con las prioridades especificadas anteriormente, el beneficio se otorgará al hombre jefe de hogar y mayor de 18 años.
  5. Si no se cumple ninguna de las condiciones anteriores, cualquier mujer mayor de 18 años podrá recibir el bono. Si no hay mujeres en el hogar, se pagará a cualquier hombre que cuente con la mayoría de edad.

En el siguiente enlace puedes consultar si te corresponde recibir el Bono Dueña de Casa 2024.

Lee también: Ley de 40 horas: ¿Cómo sé si puedo optar a esta medida?

Lo último

¡La mitad de los chilenos ha llorado en el trabajo! Encuesta CADEM revela romances, licencias falsas y el lado oculto de la vida laboral

¿Cuáles son las causas por las cuales los chilenos lloran en sus trabajos? El reciente estudio entrega datos reveladores.

Gobierno y CUT firman acuerdo de reajuste en el sueldo mínimo: alza comenzará en mayo

Este miércoles 30 de abril, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) fijaron el alza al salario mínimo a partir del 1 de mayo

Ex periodista de Chilevisión llega al próximo espacio de Canal 13: «La vida laboral me ha llevado a buscar la noticia en la calle».

El comunicador se sumará al próximo espacio de las tardes, "La tarde es nuestra" junto a Alfonso Concha en la conducción.