Nueva Alameda-Providencia: Estas son las remodelaciones que impactarán a los alrededores de Plaza Italia

Un impactante cambio y mejoramiento impactará a las comunas de Santiago, Providencia, Estación Central y Lo Prado. Sus obras comenzarán muy pronto y prometen mejorar la calidad de vida de los santiaguinos y los espacios públicos.

Foto Plaza Italia Como Sera Post Proyecto Nueva Alameda

Crédito: Gobierno de Chile

El Proyecto Nueva Alameda promete remodelar y mejorar distintas zonas e infraestructura del eje Alameda-Providencia. Uno de sus cambios más celebrados es el moderno cambio que sufrirá la Plaza Italia en el límite entre Santiago Centro y Providencia.

Cabe recordar que durante la jornada de ayer, distintas autoridades involucradas en la obra se reunieron a afinar los últimos detalles. Aquí, alcaldes de las cuatro comunas y gobernadores de la región deliberaron sobre los pasos a seguir y su planificación.

Aunque sus obras comenzarán recién en septiembre y se espera que finalicen en 2025, los avances ya entusiasmas a la gente. Los trabajos se dividirán por partes y se harán en forma paulatina pero ya sabemos cuáles son los puntos que se renovarán.

Leer también:

El teleférico que busca revolucionar Coquimbo cobra fuerza: estaciones, ruta y una inversión de $15 mil millones

"¡Un paso al futuro! El nuevo teleférico de Coquimbo unirá sectores claves y cambiará la movilización de la ciudad."

¿Cuáles son las mejoras del Proyecto Nueva Alameda?

La iniciativa por mejorar las fachadas, infraestructura y espacios públicos del eje Alameda-Providencia contempla los siguientes ítems:

Además, el cambio más revolucionario del proyecto se concentra en la Plaza Italia que conecta a las comunas más transitadas. Son cuatro los ejes que mejorarán la conectividad de la zona y la calidad de vida de las personas: La renovación de la Plaza Italia, una moderna ciclovía en el eje Alameda, la renovación Pajaritos y Parque Santiago Bueras y mejoras generales en todo el nudo con una inversión de más de 115.000 millones de pesos.

Crédito: Gobierno de Chile

Por otro lado, el proceso irá acompañado de actividades culturas, deportivos y recreacionales para celebrar y potenciar la vida en la ciudad. Parte importante del proyecto es no solo mejorar estéticamente la zona y sus accesos o tránsito, sino también potenciar la vida urbana y unir a la comunidad.

Para revisar todos los detalles y avances en los cambios, haz clic acá para visitar la página oficial del proyecto.

Lo último

18-O: Este sábado se cumplen seis años del Estallido Social

El 18 de octubre de 2019 marcó un punto de inflexión en Chile, dando inicio a un proceso de reflexión y cambio que transformó al país.

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.