Skip to main content

¡Niveles históricos! Esta es la esperanza de vida que alcanzan los chilenos actualmente en 2025

La esperanza de vida en Chile ha aumentado de manera significativa desde 1960, cuando era de 57 años.

Esperanza De Vida

Getty images

¡Un logro histórico en la historia del país!. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2024 los chilenos vivieron en promedio 81,6 años. Asimismo, las proyecciones del INE señalan que en 2025, dicha cifra aumentará a 81,8 años, la más alta registrada en toda la historia del país.

De acuerdo con el informe Tablas de Mortalidad de Chile 1992-2050, publicado por el INE, la esperanza de vida ha mostrado un notable crecimiento constante a lo largo de las décadas.  Por ejemplo, hace diez años, la esperanza de vida en Chile estimada para ambos sexos era de 80 años. 79,10 años para las mujeres y 82,20 años para los hombres.

Leer también:

Festival De Viña 2025 (2)

¡Impacto en la Gala de Viña 2025!: Ahora cobrarán entrada al público

"Lo recaudado tendría como propósito reunir dinero para beneficencia, cuyo destino no estaría definido todavía."

El informe del INE señala, además, que las cifras «no muestran el impacto de la pandemia de COVID-19 en la mortalidad. Cuando se disponga de datos consolidados y validados sobre las defunciones por causas de muerte de 2020, se realizará un análisis del impacto de la pandemia en la mortalidad nacional».

Aumento en la esperanza de vida en Chile desde el año 2019

A partir de la información recabada por ADN Radio desde el INE, el crecimiento en la esperanza de vida de los chilenos es la siguiente.

  • 2019: Ambos sexos 80,6 | Hombres: 77,9 | Mujeres 83,4
  • 2020: Ambos sexos 79,7 | Hombres:78,1 | Mujeres 83,6
  • 2021: Ambos sexos 81 | Hombres: 78,5 | Mujeres 83,8
  • 2021: Ambos sexos 81,2 | Hombres: 78,7 | Mujeres 84
  • 2023: Ambos sexos 81,4 | Hombres: 78,9 | Mujeres 84.1
  • 2024: Ambos sexos 81,6 | Hombres: 78,9 | Mujeres 84,3
  • 2025: Ambos sexos 81,8 | Hombres: 79,1 | Mujeres 84,5

La esperanza de vida en Chile ha aumentado de manera significativa desde 1960, cuando era de 57 años. De esta manera, hoy Chile se posiciona como el país con mayor esperanza de vida en Latinoamérica. Incluso, superando a países que se destacaban por sus poblaciones longevas.

Luego de Chile, sigue Panamá, con 79,44, mientras que en el tercer lugar está Uruguay, con 78,73.

También puedes leer en Radio Pudahuel: «Un matinal ciudadano»: Monserrat Álvarez se sincera sobre nuevos desafíos en el Buenos Días a Todos de TVN, tras su salida de Chilevisión

Contenido patrocinado