Agencia UNO
A partir de hoy lunes 17 de febrero, comienza el primer pago del Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, destinado a los hogares más vulnerables del país.
Este beneficio no requiere postulación y se otorga de forma automática a los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuánto es el monto del Bono Marzo 2025?
El Aporte Familiar Permanente se ajusta anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En 2024, el IPC aumentó en un 4,5%, lo que eleva el monto del bono a $64.574, un incremento respecto a los $61.793 entregados el año pasado.
¿Quiénes reciben el pago?
Este año, los beneficiarios del Bono Marzo incluyen a:
- Personas con Subsidio Familiar.
- Familias que pertenezcan a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Para saber si eres beneficiario, consulta las listas oficiales en el sitio web con tu RUT y fecha de nacimiento.
Más fechas de pago del Aporte Familiar Permanente
El primer pago se realiza el 17 de febrero para quienes reciben beneficios a través del IPS. Posteriormente, los pagos continuarán el 3 de marzo para otro grupo de beneficiarios y el 17 de marzo para trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS.
Los usuarios que reciban su bono de manera presencial en sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héros, tienen nueve meses para cobrarlos.
Mientras que la mayoría recibirá el pago a través de transferencia electrónica a su cuenta bancaria, según consignó meganoticiasl.cl
¡Consulta con tu rut!
Ya puedes consultar si te corresponde recibir este beneficio a través de www.aportefamiliar.cl. Deberás colocar tu RUT y la fecha de nacimiento en el sitio web.
Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel. Calor en Santiago, lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de febrero: Así continuará el tiempo durante la tercera semana en la RM