Skip to main content

Por millonaria deuda: Importante cadena de comida rápida que triunfa en Chile, estaría en riesgo de quiebra

Descubre la difícil situación de la cadena de comida rápida en Chile que podría enfrentar liquidación forzosa según la Ley 20.720.

Cadena de comida rápida en riesgo de quiebra por deudas. Foto referencial.

Getty Images

Una emblemática cadena de comida rápida con una extensa trayectoria en Chile se encuentra en una situación crítica que podría llevarla a la quiebra.

Según un informe de La Tercera, la semana pasada el interventor Patricio Jamarme notificó al superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, que la empresa incumplió un Acuerdo de Reorganización Concursal.

Estaría en riesgo de quiebra

La empresa podría enfrentarse a una liquidación forzosa, conforme a lo establecido por la Ley 20.720. Esta ley permite que los acreedores o el interventor soliciten el término de la empresa ante el tribunal.

Dicho esto, hablamos de Pollo Stop, importante cadena de comida rápida operada por el holding Unifood, que se encuentra presente en varios centros comerciales del país. En octubre de 2023, solicitó acogerse a un proceso de reorganización concursal para evitar la quiebra.

¿Cuánto debe pagar esta cadena de comida rápida si no quiere ir a proceso judicial?

Con 14 locales en los principales centros comerciales del país, desde Arica hasta Osorno, Pollo Stop emplea a 640 personas. Entre sus ubicaciones más conocidas en Santiago están Cenco Costanera, Santa Isabel y Parque Arauco.

La cadena podría enfrentar ahora un proceso judicial que determine su futuro, ya sea a través de la reorganización de sus deudas o mediante una liquidación forzosa que pondría fin a su operación.

Leer también:

Dúo Metalengua En Radio Pudahuel

¡Nuestros representantes de la Competencia Folclórica del Festival de Viña 2025 en Radio Pudahuel! Esta fue la visita del dúo Metalengua

"El dúo Metalengua representará a Chile en la Competencia Folclórica del Festival de Viña 2025 con la canción 'La Baba del Sol', quiénes encantaron a la audiencia, con su personalidad, su arte y su estilo. ¡Revisa aquí, la entrevista!"

La información publicada por adnradio.cl detalla que en ese momento, la deuda total ascendía a $12.710 millones. De los cuales, el 83% correspondían a obligaciones con empresas relacionadas. Entre sus mayores acreedores figuraban Susarón Comercial Ltda., Mall del Centro Concepción S.A. y Parque Arauco S.A.

Vale destacar que la Ley 20.720 permite que los acreedores o el interventor soliciten el término de la empresa ante el tribunal.

Según el correo electrónico enviado por el superintendente Jamarme, «la empresa deudora no ha realizado el pago de las cuotas correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025«, lo que constituye una infracción de los términos acordados en su proceso de reorganización.

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: Calor en Santiago, martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de febrero: Estas son las máximas de los próximos tres días en la RM

Contenido patrocinado