Hoy el gobierno de Chile hizo oficial el aumento del sueldo mínimo, el cual entrará en vigencia el primer trimestre del 2025. Este ajuste establece un nuevo Ingreso Mínimo Mensual (IMM), lo que representa un incremento respecto al monto anterior de $410.000 establecido en 2023.
A partir del 1 de enero de 2025, el salario en Chile será de $510.636. Esta medida responde al efecto de la inflación acumulada durante el segundo semestre de 2024, que fue del 2,1%.
El aumento fue resultado de un acuerdo alcanzado entre el gobierno del presidente Gabriel Boric y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y se incluye dentro de un plan para ajustar gradualmente el sueldo mínimo en los próximos años.
Aumento sueldo mínimo en Chile y asignación familiar
El decreto publicado también incluye una actualización en los tramos de asignación familiar y maternal. Estos se distribuyen de la siguiente manera:
- Primer tramo: $21.243 por carga, para ingresos mensuales hasta $598.698.
- Segundo tramo: $13.036 por carga, para ingresos entre $598.698 y $874.460.
- Tercer tramo: $4.119 por carga, para ingresos entre $874.460 y $1.363.858.
El portal web ccnchile.com consignó que la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, explicó que el aumento a $500.000 estaba inicialmente previsto para el final de su mandato, pero fue adelantado gracias al diálogo entre el gobierno y los sindicatos. “Este reajuste tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación en los trabajadores de menores ingresos”, señaló.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que este reajuste cumple con el compromiso de elevar gradualmente el salario mínimo, con el objetivo de mejorar las condiciones salariales sin afectar la economía ni el empleo en Chile.
Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: ¡Ofertas de trabajo! Ministerio de Educación ofrece sueldos de hasta $3 millones: Estos son los puestos disponibles y requisitos