Getty Images
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció este jueves la implementación de una nueva norma técnica que permitirá a los usuarios identificar si una llamada comercial es solicitada o no, para evitar estafas telefónicas.
¿Cómo funcionará la nueva normativa contra estafas telefónicas?
A partir de agosto, todas las llamadas de tipo comercial deberán incluir un prefijo que indique su origen:
600: Para llamadas de empresas o instituciones con las que el usuario ya tiene relación, como bancos o clínicas.
809: Para llamadas de televentas o promociones no solicitadas.
Según explicó el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, esta medida busca evitar la suplantación de identidad y reducir las estafas telefónicas.
“Cuando lo llamen de su banco o clínica, el número deberá comenzar con 600, garantizando que es una institución legítima”, detalló.
Por otro lado, si una empresa de televentas realiza una llamada, el número deberá llevar el prefijo 809, lo que permitirá a los usuarios identificar fácilmente que se trata de una oferta comercial no solicitada.
«Con esto, las personas podrán reconocer y decidir si contestan o no, evitando fraudes y llamadas molestas», agregó Araya.
Mayor protección contra fraudes
La implementación de esta norma no solo facilitará la identificación de llamadas no deseadas, sino que también fortalecerá la seguridad de los usuarios.
Al poder distinguir claramente las llamadas legítimas de las potencialmente fraudulentas, se espera una disminución en las estafas telefónicas.
El nuevo sistema comenzará a regir en agosto, dando tiempo a las empresas para adaptar sus sistemas a la nueva regulación, según consignó lahora.cl.
En cifras
De acuerdo con CNN Chile, la Policía de Investigaciones (PDI)- en 2024 se reportó un total de 4.533 denuncias por estafa telefónica. Esto sin considerar mensajes maliciosos de texto ni de WhatsApp.
Situación que corresponde a un aumento de un 19% respecto a 2023, año en que hubo 3.804 acusaciones por este tipo de delitos.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel. Boric baila tras promulgar reforma de pensiones en medio de críticas de la oposición: ¿Celebración o acto electoral?