Agencia UNO
El pasado lunes 3 de marzo, comenzó el segundopago del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, destinado a los hogares más vulnerables del país.
Este beneficio no requiere postulación y se otorga de forma automática a los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecido
¿Quiénes reciben el pago?
Este año, los beneficiarios del Bono Marzo incluyen a:
- Personas con Subsidio Familiar.
- Familias que pertenezcan a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Para saber si eres beneficiario, consulta las listas oficiales en el sitio web con tu RUT y fecha de nacimiento.
¿Cuánto es el monto del Bono Marzo 2025?
El Aporte Familiar Permanente se ajusta anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En 2024, el IPC aumentó en un 4,5%, lo que eleva el monto del bono a $64.574, un incremento respecto a los $61.793 entregados el año pasado.
Revisa cuándo será la tercera y última fecha del Aporte Familiar Permanente
- 3 de marzo: La anterior fecha de pago. Esta se dirigió a quiénes cobran por esa fecha los anteriores beneficios, más los pensionados del IPS con cargas familiares.
- 17 de marzo Se pagará a trabajadores y trabajadoras, y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran la Asignación Familiar o la Maternal por sus cargas familiares.
¡Consulta con tu rut!
Ya puedes consultar si te corresponde recibir este beneficio a través de www.aportefamiliar.cl. Deberás colocar tu RUT y la fecha de nacimiento en el sitio web.
Puedes leer también en el sitio web de Radio Pudahuel: «Él tiene responsabilidad ahí»: Latife Soto sorprende con nueva predicción sobre Cathy Barriga y Joaquín Lavín León