Getty Images
Los colores no solo son una herramienta visual, sino que también pueden reflejar aspectos profundos de la psique humana. En este sentido, estudios en psicología han identificado que ciertas tonalidades pueden estar relacionadas con rasgos de hipocresía, falsedad y manipulación.
Una persona hipócrita es aquella que finge valores y creencias que en realidad no posee, buscando aceptación social o conveniencia personal. Según la psicóloga Martha Guerri, de la Clínica Fertty, la hipocresía no es un trastorno psicológico, sino una actitud fomentada por la sociedad.
Rasgos de personas con hipocresía
Entre los rasgos más comunes de este tipo de personas, destacan:
- Mentir y manipular.
- Fingir amabilidad mientras critican a los demás.
- No cumplir promesas ni estar presentes en momentos difíciles.
- Hablar mal a espaldas de otros.
- Hacer invitaciones sabiendo que la otra persona no podrá asistir.
Los colores amarillo y verde en la mira
El psicólogo Fernando Restrepo Betancur, en su estudio «Preferencia por los colores en universitarios de Medellín», señala que los colores pueden expresar emociones y sentimientos inconscientes.
De acuerdo con el medio FMDOS, en este contexto, dos tonalidades en particular están vinculadas con la hipocresía:
Amarillo: Aunque tradicionalmente se asocia con la alegría y el optimismo, la psicología también le atribuye falsedad, arrogancia y superficialidad. Culturalmente, este color está relacionado con mentiras y celos.
Verde: Según el psicólogo Óscar Castillero, este color está vinculado con la envidia y la manipulación, especialmente en sus tonalidades más oscuras. En combinación con el negro, se asocia con el horror y la muerte.
Un dato curioso del estudio de Restrepo es que el verde es más popular entre los hombres, mientras que el amarillo es preferido por las mujeres.
¿Influye el color en la personalidad?
Si bien la preferencia por ciertos colores no define completamente el carácter de una persona, la psicología del color sugiere que estos pueden reflejar estados emocionales y tendencias en la forma de relacionarse con los demás.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel. Subsidio de Arriendo: Revisa AQUÍ cómo acceder al beneficio y cuánto es su monto