Agencia UNO
Ha pasado casi una semana desde que finalizó oficialmente la 64° edición del Festival de Viña 2025.
En esta línea, el festival a cargo de Mega, vivió un sinfín de momentos en el espectáculo que serán recordados.
Sin embargo, no todos fueron positivos.
La consultora de comunicación Litoralpress by Simbiu, realizó un estudio enfocado en cómo los usuarios se refieren a la controversia y las polémicas del festival, principalmente en redes sociales.
Uno de los puntos más importantes del artículo, resalta que las personas le dieron más protagonismo a las polémicas que se vivieron durante el certamen. No obstante, la celebración y la competencia del festival obtuvo mucho menos interés en los televidentes.
Así percibieron los usuarios de RRSS el Festival de Viña
Recordemos que el Festival de Viña es un evento de talla internacional.
Y, según datos de Litoralpress, la última edición del certamen registró un total de 1.412.210 publicaciones en los que se hace referencia al evento artístico.
Asimismo, la mayoría de estas publicaciones tienen en común una cosa: las polémicas que envolvieron al festival.
George Harris y Emilia Dides
Sin duda, el más comentado, fue la rutina del comediante George Harris.
El público no terminó satisfecho tras la presentación del venezolano, que se llenó de críticas luego de discutir con los asistentes del público que lo pifiaron en la primera noche.
Asimismo, los hechos generaron gran debate en redes sociales.
Los datos de Litoralpress señalaron que 43,1% y el 22,6% del lenguaje utilizado en las publicaciones sobre Harris se asoció a emociones como la ira o la tristeza. Y, arriba del 22% se trató específicamente de un tono negativo.
Respecto a la controversia por la corona del festival, muchos usuarios consideraron que se perjudicó deliberadamente la imagen de Emilia Dides desde Canal 13.
Esto, tras una campaña a favor de Faloon Larraguibel en la designación de “Reina del Festival”.
Lo positivo
Por otra parte, también se comentó activamente lo icónico del festival.
Hubo elogio principalmente hacia la presentación de Myriam Hernández. Además de Pedro Ruminot y Edo Caroe, los comediantes más vistos del festival.
Asimismo, Karen Doggenweiler brilló y el público lo sabe, ya que fue altamente elogiada por su rol protagónico desde la animación de Viña 2025.
Finalmente, Litoralpress consignó que el género femenino es el que más comenta sobre los hechos del festival en RRSS, comprendidas entre los 18 y los 34 años.
Ademáss, el 89% de los post se escribe en español. Lo cual tiene sentido, ya que la esencia misma del Festival de Viña es latinoamericana.
También puedes leer en Radio Pudahuel:¡Atención conductores! Revisa si el precio de la bencina sube o baja desde este jueves 7 de marzo