El Presidente Gabriel Boric enfrenta una nueva citación a declarar por parte de la Fiscalía. Esta vez en el marco de la investigación por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, en la que se indaga un presunto fraude al fisco.
Este jueves trascendió que el Ministerio Público hizo llegar una solicitud al Palacio de La Moneda. El Mandatario deberá declarar el próximo 27 de marzo, por la autorización de la adquisición del inmueble ubicado en Guardia Vieja.
Segunda citación de Boric en menos de un año
Con esta nueva citación, Boric suma dos requerimientos de Fiscalía en distintas investigaciones. En octubre de 2024, el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, pidió su declaración en el marco de la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. En esa oportunidad, el Presidente accedió a declarar en su despacho en La Moneda.
Sin embargo, la oposición criticó duramente esta nueva vinculación del jefe de Estado a causas judiciales.
Oposición cuestiona impacto en la institucionalidad
El diputado Felipe Donoso (UDI) acusó que la compra de la casa de Allende tenía el fin de que la familia del expresidente siguiera administrándola, cuestionando además que el precio habría sido arbitrariamente elevado. «El Presidente tiene que entregar todos los antecedentes. No podemos someter a la Presidencia de la República a este tipo de procesos», afirmó.
Por su parte, el diputado Henry Leal (UDI) calificó como «grave» que el Presidente sea citado como imputado, recordando que en el pasado Boric consideraba una vergüenza internacional que un mandatario estuviera en esta situación.
En la misma línea, el diputado Jorge Durán (RN) lo tildó de «autogol del Gobierno». Además señaló que se debe investigar a fondo para determinar responsabilidades, según emol.cl.
Finalmente, la diputada Erika Olivera destacó que Boric, como máxima autoridad del país, debe dar una señal clara de transparencia y colaborar con la Fiscalía. «Es difícil entender que se haya cometido un error tan básico en la compra», concluyó.