Agencia UNO
Si te encuentras sin trabajo, existen diversas ayudas a las que puedes acceder mientras buscas una nueva oportunidad laboral. Uno de los beneficios más importantes en estos casos es el Seguro de Cesantía, un fondo que se acumula mediante descuentos legales realizados sobre tu salario mientras estás trabajando.
El beneficio, a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), protege a aquellos trabajadores desempleados.
Esto, a través del retiro de giros mensuales del dinero disponible en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía?
Puedes acceder al beneficio del Seguro de Cesantía si cumples con las siguientes condiciones:
1. Estar cesante: Es primordial que puedas acreditar tu situación mediante alguno de estos documentos:
- Finiquito.
- Carta de despido o de renuncia.
- Acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo.
- Certificado de la Inspección del Trabajo.
- Sentencia judicial, según corresponda.
2. Requisitos según tipo de contrato:
- Si tienes Contrato indefinido o eres trabajador/a de casa particular: Indispensable tener al menos 10 cotizaciones (continuas o discontinuas) antes de finalizar la relación laboral, con uno o más empleadores.
- Si tienes Contrato a plazo fijo, por obra o servicio: Debes contar con al menos 5 cotizaciones (continuas o discontinuas) realizadas con uno o más empleadores.
Revisa AQUÍ cuánto dinero tienes acumulado
Para averiguar cuánto dinero tienes en tu Seguro de Cesantía, los pasos son simples, sólo debes:
- Entrar a la sucursal virtual de la AFC (clic aquí).
- Iniciar sesión con Clave Única o clave AFC.
¿Cómo cobrar el monto?
El Seguro de Cesantía puede ser solicitado tanto en línea como de forma presencial, siempre y cuando acredites estar cesante. Aquí te dejamos el paso a paso.
- Ingresa a la Sucursal Virtual de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) a través de este enlace.
- Accede con tu RUT y Clave Única o Clave AFC.
- Selecciona «Cobrar Seguro de Cesantía» y confirma en el mismo botón.
- Completa el formulario con la información requerida, incluyendo tu finiquito u otro documento oficial que acredite tu cesantía.
- Envía los documentos solicitados.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: Tras controversia en Mega: Rodrigo Sepúlveda aparece en vivo y envía mensaje a sus auditores