Trastornos alimentarios en adolescentes: Señales de alerta y cómo identificar estas conductas

Las mujeres son las más afectadas con tasas que oscilan entre el 10% y el 15% de las personas que padecen trastornos alimentarios.

Trastornos de alimentación

Trastornos de alimentación

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un problema de salud mental cada vez más frecuente en adolescentes, caracterizado por una preocupación extrema por el peso y la imagen corporal, lo que lleva a alteraciones peligrosas en la alimentación y consecuentes trastornos alimentarios.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 6% y el 10% de los adolescentes padecen algún tipo de TCA, siendo las mujeres las más afectadas, con tasas que oscilan entre el 10% y el 15%.

En Chile, la situación es aún más preocupante: el 8,3% de los adolescentes presenta un TCA, ubicando al país como el segundo con más casos en el mundo, solo superado por Suiza con un 12%.

Señales de alerta en los adolescentes por trastornos alimentarios 

El psicólogo clínico Sebastián Maluenda, experto en salud infanto-juvenil de la Universidad de La Serena, advierte que los adolescentes con TCA suelen manifestar cambios tanto en su conducta como en su comunicación verbal y no verbal. Además explicó algunas características claves para identificas estas acciones.

“La pérdida significativa de peso, trae consigo otras consecuencias como un aspecto físico debilitado, piel seca y pálida, caída del cabello y un cabello quebradizo”, explicó el experto.

Leer también:

Actor chileno brilla en nueva película dirigida por cineasta nominada al Oscar: Descube cuál es y cuándo se estrena

"El actor chileno nacido en Santiago protagonizará el fim cinematográfico junto a Dakota Johnson y Cris Evans."

Además precisó que “el adolescente suele presentar cansancio y fatiga ante cualquier actividad debido a la falta de nutrientes». Otro dato relevante es que suele pasar desapercibida la sensación constante de frío en manos y pies en todo momento, mientras que en las mujeres, pueden generar alteraciones a nivel hormonal, perdiendo la menstruación por algunos periodos.

Conductas características de un adolescente con TCA

Cambios en la comunicación verbal y no verbal

Tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los dos TCA más comunes en adolescentes son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa.

Leer también:

¡La rompió! Matinal revienta el rating TV con peak de 8,9 y deja atrás a la competencia este martes 18

"La rompió y por muy lejos sacó cerca de los nueve unidades de rating tv. ¿Cuál fue el matinal líder en sintonía?"

Síntomas físicos

El especialista indica que los adolescentes que padecen un TCA pueden presentar:

En el caso de la bulimia, también pueden presentarse problemas dentales debido a los vómitos constantes y heridas en los nudillos por inducir el vómito.

¿Qué hacer si un adolescente presenta síntomas?

Si un adolescente muestra signos de un TCA, es fundamental buscar ayuda médica de inmediato. El tratamiento suele requerir un equipo multidisciplinario, compuesto por:

Prevención: ¿Cuándo hablar de trastornos alimentarios con los niños?

La prevención de los TCA debe comenzar desde la infancia, adaptando la información según la edad:

Los trastornos de la conducta alimentaria pueden ser mortales si no se tratan a tiempo. Por ello, es crucial estar atentos a las señales de alerta y buscar ayuda profesional ante cualquier sospecha.

También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: ¡La rompió! Matinal revienta el rating TV con peak de 8,9 y deja atrás a la competencia este martes 18 

Lo último

Crece la alerta en EE.UU. por posible pandemia: ¿Qué ha hecho Chile ante la amenaza del virus?

Representa un hito inquietante en la evolución del brote que empezó a propagarse con más intensidad y a preocupar ante una posible pandemia.

Metro de Santiago anuncia extensión de horario para este miércoles 30 de abril

Este miércoles 30 de abril, la red anunció cambios en sus horarios habituales para 12 estaciones de las Líneas 3 y 6.

Querida actriz reaparece en medio de tratamiento contra el cáncer: «Morir es parte de la vida»

"Hay que dejar de exigir que las personas ‘sanen’ para ser aceptadas", manifestó la exministra de 56 años.