Skip to main content

¡La mitad de los chilenos ha llorado en el trabajo! Encuesta CADEM revela romances, licencias falsas y el lado oculto de la vida laboral

¿Cuáles son las causas por las cuales los chilenos lloran en sus trabajos? El reciente estudio entrega datos reveladores.

Chilenos

Getty Images

¿Quién no ha llorado en el trabajo? Según una nueva encuesta sobre hábitos y percepciones laborales en Chile, el 50% de los trabajadores chilenos admite haber llorado alguna vez en su lugar de trabajo. Ya sea por estrés, frustración o situaciones personales.

Pero no todo es drama. Un 24% reconoce haber tenido un romance con un compañero o compañera de oficina, demostrando que el amor (o la aventura) también florece entre escritorios y cafeteras.

Cañas, siestas secretas y licencias falsas de los chilenos

La sinceridad del estudio también reveló algunos hábitos menos confesables.

  • 28% ha llegado “con caña” al trabajo después de una noche agitada.
  • 13% ha dormido alguna vez en el baño de la oficina para recuperar energías.
  • 11% admite haber presentado una licencia médica falsa, mostrando que aún hay quienes buscan «escaparse» por la vía poco ética.

Rutinas y preferencias de los trabajadores presenciales

Entre quienes deben trasladarse a su lugar de trabajo, las dinámicas también están marcadas por costumbres cotidianas:

  • 29% llega a saludar y conversar con sus compañeros antes de comenzar sus labores.
  • 51% lleva comida preparada desde casa.
  • 54% escucha música o radio en el trayecto hacia el trabajo, una forma de amenizar el viaje y desconectarse.

¿Contentos en sus trabajos?

En cuanto a satisfacción laboral, el 42% declara estar conforme con su empleo actual, mientras que un 28% ve probable o muy probable cambiarse de trabajo en los próximos seis meses. En contraste, un 50% no ve esa posibilidad como viable o cercana, según detalló la encuesta 5C de CADEM.

¿Y si tuvieran superpoderes laborales?

Si los trabajadores pudieran elegir un súper poder para el día a día laboral:

  • 21% querría ser inmune al estrés,
  • 14% desearía tener energía ilimitada,
  • y otro 14% controlaría el tiempo, para pausarlo, adelantarlo o extenderlo a su gusto.

Favoritos de la TV chilena

Y en el ranking semanal de íconos de la televisión nacional, Delfina Guzmán fue elegida por el 14% como la mejor actriz de la historia. Le siguen de cerca:

Leer también:

Pandemia

Crece la alerta en EE.UU. por posible pandemia: ¿Qué ha hecho Chile ante la amenaza del virus?

"Representa un hito inquietante en la evolución del brote que empezó a propagarse con más intensidad y a preocupar ante una posible pandemia."

  • Claudia di Girolamo (13%),
  • Tamara Acosta (12%),
  • y Gloria Münchmeyer (12%).

Leer también: Ex periodista de Chilevisión llega al próximo espacio de Canal 13: «La vida laboral me ha llevado a buscar la noticia en la calle».

Contenido patrocinado