Cabify/Getty Images
La plataforma vehicular anunció que comenzará a operar oficialmente como transporte autorizado en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. De esta manera se suma al ecosistema de movilidad del terminal más importante del país.
El nuevo servicio estará disponible a partir de mayo y ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia la Región Metropolitana. El transporte estará regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Se trata de la empresa Cabify, la cual llega en un momento clave: el aeropuerto de Santiago fue recientemente incluido en el ranking de los 100 mejores del mundo según Skytrax. En 2024 transportó más de 25 millones de pasajeros.
Tecnología y experiencia de viaje para el aeropuerto
Cabify buscará entregar una experiencia superior a los pasajeros mediante un servicio que prioriza tres factores clave: seguridad, comodidad y eficiencia. La reserva de los traslados podrá realizarse a través de la aplicación móvil de Cabify, una página web habilitada especialmente para este servicio, o directamente en los counters oficiales ubicados en los terminales Nacional e Internacional, donde habrá atención presencial las 24 horas.
Además, los usuarios podrán seguir en tiempo real su trayecto, conocer el nombre del conductor, el número de paradas y el tiempo estimado de llegada.
Esta funcionalidad busca entregar mayor certidumbre y control a los pasajeros durante su viaje.
Vans de alta gama y una inversión millonaria
El servicio comenzará con una flota de 50 Hyundai Staria 2025, vehículos con capacidad para 9 pasajeros, amplio maletero y altos estándares de seguridad. Estas vans serán parte de una operación que representó una inversión de USD $25 millones, una de las más grandes de Cabify en sus 13 años de historia.
“Nos hemos convertido en una pieza clave en el ecosistema de transporte de las ciudades donde operamos. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con Chile, donde queremos seguir elevando el estándar del transporte urbano”, comentó Álvaro Pasquez, Gerente General de Cabify Chile.
Un nuevo estándar en transporte
La propuesta de Cabify busca ofrecer una alternativa moderna y confiable para quienes viajan desde y hacia el aeropuerto, al mismo precio que otros servicios, pero con un valor agregado en seguridad, comodidad y soporte al usuario.
Con esto, la compañía espera consolidarse como uno de los actores principales en la movilidad urbana del país.
Leer también: Crece la alerta en EE.UU. por posible pandemia: ¿Qué ha hecho Chile ante la amenaza del virus?