Getty Images
El robo de un ladrón chileno a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en un restaurante de Washington, revive el debate sobre el otorgamiento de la Visa Waiver a los ciudadanos de Chile.
Este incidente podría tener consecuencias diplomáticas por poner en tela de juicio la seguridad en el país norteamericano.
Sin embargo, desde la Cancillería chilena hay confianza en que el caso no traerá repercusiones mayores, ya que el delincuente se encontraba en situación irregular en Estados Unidos.
El robo y la detención del chileno
El pasado sábado, Mario Bustamante Leiva, un ladrón de 49 años originario de Santiago, fue arrestado tras robarle a Noem en el exclusivo restaurante The Capital Burger, ubicado cerca de la Casa Blanca. En el momento del incidente, la secretaria de Seguridad Nacional se encontraba cenando junto a sus hijos y nietos.
Bustamante, con el rostro cubierto por una mascarilla, se sentó en una mesa cercana y, utilizando su pie, deslizó el bolso de Noem antes de huir del lugar sin dejar rastro. La funcionaria de seguridad estadounidense se percató del movimiento, pero inicialmente pensó que se trataba de los juegos de sus nietos.
«No le otorgué mayor importancia», explicó a los periodistas tras el robo.
Impacto político y consecuencias para la Visa Waiver
El robo dejó perplejos a los expertos en seguridad y fue un golpe a la reputación de los agentes encargados de proteger a figuras políticas de alto rango, como Noem. El bolso robado contenía artículos de gran valor, incluyendo tres mil dólares en efectivo. Además contenía el pasaporte de Noem, la licencia de conducir, una credencial de acceso al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), llaves de su apartamento, cheques en blanco y hasta un estuche de maquillaje.
El incidente causó furor en los medios estadounidenses y, algunos analistas políticos, especularon que podría generar un nuevo escrutinio sobre los ciudadanos chilenos indocumentados en el país, según consignó Publimetro.
En consecuencia, podría abrirse el debate sobre la continuidad del Programa de Exención de Visas, conocido como Visa Waiver, que permite a los chilenos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El dilema de la Visa Waiver
Chile es uno de los países que más se ha beneficiado de este programa, que cada año permite que alrededor de 350 mil chilenos viajen a Estados Unidos bajo el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA).
No obstante, la presencia de delincuentes chilenos en el país, como las bandas dedicadas al robo en residencias, generan preocupaciones. Tal como señaló el sheriff republicano del condado de Oakland, quien en diciembre de 2024 pidió suspender la Visa Waiver tras el arresto de varios criminales chilenos.
Este nuevo robo, que involucró a una figura clave del gobierno de Donald Trump, podría ser el factor desencadenante para una revisión más profunda de las condiciones que permiten el acceso sin visa de los ciudadanos chilenos a Estados Unidos.
«Chile, el alumno modelo de Sudamérica, podría despertar con un castigo inmerecido por culpa de un ladrón con gusto por el lujo», advierte una nota reciente de The Times.
Leer también: Fallece madre de querido ex Morandé Con Compañía: artista no pudo despedirse porque tenía prohibido salir del país