Getty images @gettyimages
Durante la noche de este miércoles, un fuerte sismo azotó la zona norte del país.
De acuerdo al Senapred, el movimiento alcanzó una magnitud de 5,3 en Coquimbo, con epicentro a 14 kilómetros al suroeste del Parque Fray Jorge, comuna de Ovalle.
No sólo eso, el sismo ha ocasionado una seguidilla de réplicas en la zona. Según informó la Red Geocientífica de Chile, se han registrado al menos 90 réplicas en Coquimbo luego del temblor.
«Hemos registrado más de 90 réplicas tras el sismo de magnitud 5.3 (Mw) ocurrido hace un poco más de 2 horas al suroeste del Parque Fray Jorge en la región de Coquimbo. Asimismo, el Centro Sismológico Nacional ha notificado que del total de réplicas, 12 de ellas han sido de magnitudes entre 2.5 y 4.2 (Ml)», señalaron.
«Recordemos que las réplicas corresponden a eventos sísmicos de menor magnitud que el evento principal. Se localizan en un área específica y presentan características similares», agregaron.
Descartan enjambre sísmico y trunami
No obstante, la RedGeoChile descartó que se tratase de un enjambre sísmico.
Esto, informando que «solamente son réplicas, típicas de un sismo de orígen interplaca (subducción).»
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó riesgo de tsunami en las costas de Chile tras el movimiento en Coquimbo.
ℹ️ Más de 30 réplicas se han registrado posterior al sismo de magnitud 5.3 Mw durante esta noche en la región de Coquimbo.
Recordemos que esto NO es un enjambre sísmico, solamente son réplicas, típicas de un sismo de orígen interplaca (subducción. pic.twitter.com/7jsEUtpr8o
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) April 24, 2025
Leer también: Siguen trabajando: Carabineros investigados por la muerte de jóvenes en el Estadio Monumental están cumpliendo funciones administrativas en la institución