Agencia UNO
Durante 2024 ya se aplicaron dos alzas al sueldo mínimo de las y los trabajadores en Chile, en el marco del acuerdo alcanzado en mayo de 2023 entre el Gobierno y los sindicatos laborales.
Además, por el alza del IPC registrada entre julio y diciembre del año pasado, el sueldo mínimo tuvo un incremento automático a comienzos de este año, pasando de $500.000 a $510.636.
Pero eso no es todo: una nueva alza está programada para las próximas semanas, según lo establece la Ley 21.578.
Gobierno deberá presentar nuevo sueldo mínimo en abril
El artículo 6 de la ley vigente indica que, “a más tardar en abril de 2025, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste del monto del ingreso mínimo mensual, así como de la Asignación Familiar y Maternal, y del Subsidio Familiar”.
El objetivo es que este nuevo monto comience a regir a contar del 1 de mayo de 2025.
Sin embargo, como ha ocurrido en años anteriores, es probable que la tramitación se extienda, y en ese caso el nuevo monto se pagaría de forma retroactiva.
¿Cuánto podría subir? CUT propone $725 mil líquidos
Por ahora, lo único seguro es que el nuevo sueldo mínimo será igual o mayor a los actuales $510.636.
En este contexto, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ya se está preparando para negociar con los ministerios del Trabajo y de Hacienda.
Este año, la CUT busca dar un giro al enfoque de la discusión, y en vez de hablar de “sueldo mínimo”, quieren instalar el concepto de “salario vital”, según consignó Meganoticias.
Así lo explicó el secretario general de la CUT, Eric Campos, quien aseguró que no propondrán una cifra específica de reajuste, pero sí un objetivo: $725.000 líquidos para una familia de cuatro personas.
¿Y cuándo se sabrá el nuevo monto?
Todo dependerá de cómo avance la negociación entre el Gobierno y la CUT, además de la tramitación en el Congreso. Si el Ejecutivo cumple con lo estipulado, el proyecto debería ingresar antes de que termine abril.
Así que atentos, porque en las próximas semanas podríamos tener novedades sobre cuánto subirá el sueldo mínimo en Chile a partir de mayo de 2025.