Mega, CHV, TVN, Canal 13
En la última medición mensual del rating TV tradicional, un canal se consolidó como el más visto de Chile durante marzo de 2025.
Según datos oficiales de Kantar Ibope, la señal promedió 6,2 puntos de rating tv hogar. Además alcanzó un 14,8% del share total, superando a sus principales competidores.
Ranking de rating TV hogar – Marzo 2025
Según los datos oficiales de Kantar Ibope, Mega se posicionó como el canal más visto de marzo con un promedio de 6,2 puntos de rating hogar. Igualmente alcanzó un 14,8% de share, consolidando su liderazgo en la televisión chilena.
En segundo lugar, se ubicó Chilevisión CHV con 5,9 puntos y un 14,0% de participación. Le sigue Canal 13, que alcanzó 5,0 puntos y un 11,8% de share.
Por su parte, TVN registró 4,4 puntos y un 10,4% de participación, completando el ranking de los cuatro principales canales de señal abierta en el país.
Es de resalta que, durante el mes, Mega lideró 21 de los 31 días, logrando que más de 12,5 millones de personas sintonizaran su programación. Asimismo, alcanzó un 76,8% de la población nacional.
Los programas que llevaron a Mega a la cima
Entre los programas que impulsaron el éxito de Mega en marzo, destaca «Los Casablanca», que con 11,7 puntos se convirtió en el programa más visto del mes y líder absoluto en la franja prime.
Muy cerca, con 11,6 puntos, se ubicó «Juego de Ilusiones», consolidándose como una de las teleseries más seguidas por el público.
Más sorpresas de Megavisión
En el horario vespertino, la producción turca «Seyrán y Ferit» alcanzó 8,7 puntos, manteniendo su gran desempeño en sintonía.
Por su parte, el noticiario «Meganoticias Prime» obtuvo 8,5 puntos, reafirmando la preferencia de los televidentes por la información del canal.
En el ámbito de las teleseries, «El jardín de Olivia» logró 8,3 puntos, mientras que «Vida de mentiras» cerró el ranking con 8,2 puntos.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: «Los volcanes van a estar en sincronía»: Latife Soto lanza nueva impactante advertencia sobre eventuales sismos en Chile