
Getty Images/ Referencial
Paul Vásquez, comediante chileno conocido popularmente como “El Flaco”, fue el más reciente invitado al programa de YouTube La Junta, conducido por Julio César Rodríguez.
Durante una íntima conversación, el humorista y actual técnico en enfermería relató el oscuro episodio que vivió producto de su adicción a la cocaína, y cómo, pese a llevar más de dos décadas en rehabilitación, aún lidia con las secuelas psicológicas de esa etapa.
Confesiones del comediante chileno
Vásquez recordó el punto más crítico de su vida, a comienzos de 2003, cuando decidió iniciar su recuperación tras «tocar fondo». Hoy, 22 años después, confesó que las consecuencias aún lo persiguen en forma de pesadillas.
“Aún tengo sueños, han pasado 22 años y sueño, he despertado llorando”, relató emocionado.
“No quiero volver a sentir esa sensación nunca más”, agregó.
En ese contexto, destacó el apoyo clave de su pareja, Giovanna Sepúlveda, quien lo contiene cuando esos episodios lo sacuden. “(Me dice) fue un puto sueño nomás”, señaló.
“Caminamos sobre la cornisa”
Vásquez fue enfático al compartir que, aunque se mantiene sobrio, el riesgo de recaída es constante.
“Hace dos meses habré soñado que jalaba. Todos los adictos caminamos sobre la cornisa de que en cualquier momento puede pasar”, aseguró.
Su testimonio no sólo conmovió a Julio César Rodríguez, quien le agradeció su honestidad, sino que también ha servido como inspiración para otras personas que luchan contra las adicciones. “Hay gente que se me ha acercado y me dice: ‘Flaco, ¿cómo lo hiciste?’”, reveló.
Su nueva vida como técnico en enfermería
Actualmente, el comediante chileno se desempeña como Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS), trabajando con pacientes de alto riesgo y oncológicos. “De pasar a las ventanas y saludar a los pacientes… se alegran algunos, de los que están más conscientes”, según reseñó el medio Página 7.
También señaló que, por primera vez, está trabajando en turnos formales: “Estoy, por primera vez en toda mi historia, trabajando en el rigor de turnos”, expresó con orgullo.
Leer también: ¡Un hito! Chile será el primer país de Latinoamérica con conexión satelital: ¿Cómo afectará a tu celular?