Cada 21 de mayo, Chile conmemora una de las fechas más emblemáticas de su historia: el Día de las Glorias Navales. En homenaje al combate naval de Iquique, ocurrido en 1879 durante la Guerra del Pacífico.
Este día es feriado nacional y tiene un profundo significado patriótico. Especialmente en ciudades costeras como Iquique, Valparaíso y Talcahuano, donde se realizan ceremonias militares, desfiles y homenajes.
El legado de Arturo Prat y Las Glorias Navales
El 21 de mayo de 1879, la corbeta Esmeralda, comandada por el capitán Arturo Prat Chacón, enfrentó a la poderosa nave peruana Huáscar, en el puerto de Iquique.
A pesar de la gran desventaja, Prat y su tripulación lucharon con valentía. Su muerte al abordar el Huáscar lo convirtió en un símbolo de heroísmo, honor y entrega por la patria. Marcando de esta manera la identidad de las Fuerzas Armadas y de todos los chilenos.
En paralelo, ese mismo día ocurrió el combate de Punta Gruesa, donde la escampavía chilena Covadonga logró hundir a la Independencia peruana. De esta manera lograron equilibrar el impacto de la pérdida de la Esmeralda.
Una tradición republicana
Hasta hace algunos años, el 21 de mayo también estaba marcado por el mensaje presidencial ante el Congreso Nacional, instancia donde el o la mandataria entregaba un balance del estado del país.
Desde 2017, esta ceremonia fue trasladada al mes de junio para no interferir con las actividades conmemorativas en Valparaíso y permitir un enfoque más institucional en el Día de las Glorias Navales, detalló CNN Chile.
Un feriado y valores patrios
El feriado 21 de mayo no sólo marca un hito militar, sino también un momento de reflexión sobre la identidad nacional, la valentía de quienes dieron su vida por Chile, y el compromiso con la memoria histórica.
En esta fecha, es común ver ceremonias oficiales, izamiento de banderas, ofrendas florales en monumentos a Prat y actividades escolares que recuerdan su legado.
¿Por qué es importante recordar el 21 de mayo?
Recordar el combate de Iquique es también una forma de honrar valores como el sacrificio, el patriotismo y el deber cívico, pilares fundamentales de la historia de Chile.
Leer también: Delito terrorista en Providencia: Video muestra al sospechoso dejando artefacto que causa fuerte explosión