Agencia Uno
Una crisis financiera ha azotado a Televisión Nacional de Chile (TVN) desde hace un tiempo. Durante los últimos días, se ha dado a conocer la delicada situación que enfrenta el canal con más de cinco décadas de trayectoria.
En esta línea, el directorio de TVN declaró públicamente que el actual modelo de televisión pública hace inviable la continuidad económica de la empresa.
Además, se dirigieron directamente al Gobierno de Gabriel Boric y al Congreso Nacional, a tomar definiciones urgentes sobre el futuro del canal estatal.
«Consideramos nuestro deber informar a la ciudadanía que las condiciones expuestas, bajo el actual modelo de televisión pública, hacen imposible la viabilidad económica de la empresa», sostuvo la entidad, consignó La Cuarta.
Francisco Vidal habla sobre posibilidad de cierre del canal
Bajo esta línea, el presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, habló al respecto esta semana.
El ex-Ministro de Defensa declaró a Radio Infinita que «el día que no podamos pagar los sueldos es el día del cierre».
Respecto al período estimado que mantendría a TVN, Vidal expresó que «depende, porque hay muchas situaciones en juego. Pero en general con la situación actual estamos hablando de mediados del próximo año».
«Ahora hay muchas variables en juego», agregó. «Una empresa de esta naturaleza no es que se cierre de un día para otro con un candado”.
Sentenciando: «El problema central de TVN es que el modelo de financiamiento que le dio origen consiste en que la televisión pública no recibe ni un peso del Estado. Es una crisis del conjunto, no es solo de televisión nacional…el modelo actual no funciona. Será el Estado de Chile el que tenga que decidir otra alternativa», dijo.
Entre los problemas que aquejan la señal, se encuentran la caída constante en los ingresos, la alta competencia y estructura de costos rígida.
Leer también. El 66% de los chilenos consume…Impactante radiografía del consumo de alcohol en Chile: ¿Recuerdas cómo volviste a casa?