Disney/Clarin
Stephen Robert Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri. Desde muy joven mostró interés en la escritura, inspirado por programas clásicos como The Dick Van Dyke Show.
Fue durante su etapa escolar, escribiendo para el periódico estudiantil de la preparatoria de Paola, que comenzó a forjar su vocación de guionista.
El también guionista de Los Simpson y cocreador de The Wild Thornberrys, falleció este martes a los 68 años en su hogar de Paola, Kansas. Según The Hollywood Reporter, su muerte fue repentina, tras una lucha de dos años contra la amiloidosis cardíaca. La noticia fue confirmada por su esposa, Mary Stephenson.
Inicio de una carrera exitosa en televisión con Los Simpson
Su primer gran paso en la industria ocurrió en 1985, cuando vendió un guion que se convirtió en un episodio de la serie de NBC Silver Spoons, emitido en enero de 1986. Este episodio marcó el inicio formal de su carrera como guionista profesional.
En 1987, se unió al equipo de escritores de la popular serie ALF, donde trabajó durante tres temporadas, hasta 1990. Al mismo tiempo, continuaba escribiendo guiones especulativos que eventualmente lo llevarían a uno de sus proyectos más emblemáticos.
Reconocimiento y premios Emmy
El punto de inflexión en su carrera llegó con Los Simpson, al escribir el episodio “No robarás” de la segunda temporada. Este episodio no solo fue bien recibido por el público y la crítica, sino que también le valió un premio Emmy como parte del equipo de guionistas del programa. Destacándose por su aguda sátira y estilo distintivo, según reseñó Infobae.
Creador y líder creativo en otras producciones
Además de su trabajo en la animación, Pepoon dejó huella en varias series de televisión. Trabajó junto a Tom Arnold y Roseanne Barr en The Jackie Thomas Show y en la serie Roseanne and Tom, donde fue creador, guionista principal y showrunner.
Steve Pepoon será recordado como un guionista ingenioso y dedicado, cuya contribución a la televisión, especialmente en el ámbito de la animación y la comedia, dejó una marca perdurable.
Leer también: «Consecuencias terribles»: Latife Soto lanza tenebrosa advertencia a sujetos que profanaron tumbas en el Cementerio General