
Agencia UNO
El domingo 29 de junio de 2025 se realizarán las Elecciones Primarias Presidenciales en Chile. Instancia clave para definir a la candidatura presidencial del pacto Unidad por Chile, que competirá en las elecciones generales de noviembre.
Estas primarias serán organizadas por el Servicio Electoral (Servel) y, como ocurre en cada proceso, contarán con vocales de mesa y miembros del colegio escrutador designados por las juntas electorales. Estos serán los responsables de garantizar el correcto desarrollo de los comicios.
Sólo un pacto para las primarias presidenciales
En esta elección primaria sólo participará el pacto Unidad por Chile, conformado por los partidos:
- Partido Socialista (PS)
- Frente Amplio (FA)
- Partido Liberal (PL)
- Federación Regionalista Verde Social (FRVS)
- Partido por la Democracia (PPD)
- Partido Radical (PR)
- Partido Comunista (PC)
- Partido Acción Humanista (PAH)
Las opciones que competirán para transformarse en el o la abanderada presidencial del pacto son:
- Carolina Tohá (PPD)
- Jeannette Jara (PC)
- Gonzalo Winter (Frente Amplio)
- Jaime Mulet (FRVS)
Más de 110 mil personas serán vocales de mesa
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, señaló que “aunque la participación es voluntaria, hay más de 110 mil vocales de mesa que sí estarán obligados a asistir, quienes serán designados por las juntas electorales”.
La nómina oficial de vocales de mesa será publicada el sábado 7 de junio, y podrá consultarse a través del sitio web de Servel, ingresando con RUT.
El sistema indicará si una persona fue designada como vocal de mesa o miembro del colegio escrutador, y mostrará también el local y mesa de votación asignados.
Multas para quienes no cumplan con su deber cívico
Los vocales de mesa que no cumplan con su obligación sin causa justificada podrán enfrentar multas entre 2 y 8 UTM, es decir, desde $137.000 hasta más de $549.000 pesos chilenos.
¿Quiénes pueden votar en estas primarias presidenciales?
Podrán participar en estas elecciones:
- Personas independientes, es decir, no afiliadas a ningún partido político.
- Militantes de los partidos integrantes del pacto “Unidad por Chile”.
Por el contrario, no podrán votar las personas afiliadas a partidos políticos que no participan en estas primarias, según reseñó Meganoticias.
Leer también: VIDEO | «¡Vieja conch…!»: José Antonio Neme recuerda relación con su exsuegra y se descarga en el Mucho Gusto