Alimentos que abrazan el alma: Así puedes vencer la depresión estacional y el bajón emocional del invierno

La disminución de la luz solar influye altamente en la producción de ciertas hormonas y vitaminas que influyen en la depresión estacional.

Depresión estacional

Depresión estacional

Con la llegada del invierno y menos horas de sol, muchas personas experimentan depresión estacional, un trastorno que afecta el ánimo y la energía.

Expertos asegura que una alimentación adecuada puede ser clave para enfrentar este problema.

¿Por qué el invierno influye en la depresión estacional?

La disminución de luz solar reduce la producción de serotonina, relacionada con el bienestar, y aumenta la de melatonina, generando más somnolencia y fatiga, de acuerdo con la nutricionista Ana Paula Guerrero, cofundadora del centro Vilbofit,

No obstante, la vitamina D también es clave en el estado anímico.

“La combinación de poca luz, más sueño y antojos por carbohidratos simples crea el ambiente ideal para el bajón emocional”, explica Guerrero.

Leer también:

¡Escándalo total! Actriz acusa a Pancha Merino de maltrato y ella destapa infidelidad: "Se agarraba a mi pololo"

"La actriz Pancha Merino se defendió de las acusaciones de su colega de teleseries, a quien descubrió con su esposo en un drama sentimental."

Los 7 alimentos que mejoran tu ánimo en invierno

  1. Pescados grasos (salmón, jurel, sardinas): ricos en omega-3 y vitamina D.
  2. Huevos: aportan colina, triptófano y vitamina D.
  3. Legumbres: ricas en hierro, folato y magnesio.
  4. Plátano y avena: mejoran el ánimo con triptófano y carbohidratos complejos.
  5. Verduras de hoja verde: aportan folato y magnesio.
  6. Frutos secos: ricos en grasas buenas, zinc y magnesio.
  7. Chocolate amargo: libera endorfinas y antioxidantes.

La vitamina D, aliada emocional del invierno

“La vitamina D regula neurotransmisores y su déficit se asocia a síntomas depresivos”, señala la especialista.

Para obtener esta vitamina, se recomienda consumir huevos, lácteos fortificados y pescados. Así como también, de buscar luz solar diaria.

Cómo organizar tu día para sentirte mejor

Guerrero sugiere esta rutina alimentaria:

Lo que debes evitar

Azúcar, alcohol y procesados pueden empeorar tu ánimo. “Provocan altibajos emocionales y aumentan la inflamación”, advierte.

La especialista advierte que “En una semana ya hay más energía. Tras 4 a 6 semanas, el ánimo se estabiliza y el sueño mejora”, concluye Guerrero.

Leer también en Pudahuel: ¿Tus becas Junaeb no aparecen? Revisa cómo apelar y las fechas clave para no quedarte sin beneficio

Lo último

Muere destacada actriz a los 42 años: La Unión de Actores y Actrices lamentó su repentino fallecimiento «Descansa en paz»

Ícono de películas y series nacionales e internacionales. La actriz se consagró en la fama al interpretar papeles como La Juani.

¿Vuelven las lluvias a Santiago esta semana? Alejandro Sepúlveda revela pronóstico del tiempo en la RM

A continuación, descubre el pronóstico del tiempo entregado por el experto de Meganoticias para la última semana de agosto.

Festival de Viña 2026: Revelan a los presuntos primeros tres artistas confirmados para la próxima edición del evento

De acuerdo a Cecilia Gutiérrez, ya hay algunos posibles nombres confirmados para la parrilla de la Quinta Vergara el próximo verano.