Alimentos que abrazan el alma: Así puedes vencer la depresión estacional y el bajón emocional del invierno

La disminución de la luz solar influye altamente en la producción de ciertas hormonas y vitaminas que influyen en la depresión estacional.

Depresión estacional

Depresión estacional

Con la llegada del invierno y menos horas de sol, muchas personas experimentan depresión estacional, un trastorno que afecta el ánimo y la energía.

Expertos asegura que una alimentación adecuada puede ser clave para enfrentar este problema.

¿Por qué el invierno influye en la depresión estacional?

La disminución de luz solar reduce la producción de serotonina, relacionada con el bienestar, y aumenta la de melatonina, generando más somnolencia y fatiga, de acuerdo con la nutricionista Ana Paula Guerrero, cofundadora del centro Vilbofit,

No obstante, la vitamina D también es clave en el estado anímico.

“La combinación de poca luz, más sueño y antojos por carbohidratos simples crea el ambiente ideal para el bajón emocional”, explica Guerrero.

Leer también:

¡Escándalo total! Actriz acusa a Pancha Merino de maltrato y ella destapa infidelidad: "Se agarraba a mi pololo"

"La actriz Pancha Merino se defendió de las acusaciones de su colega de teleseries, a quien descubrió con su esposo en un drama sentimental."

Los 7 alimentos que mejoran tu ánimo en invierno

  1. Pescados grasos (salmón, jurel, sardinas): ricos en omega-3 y vitamina D.
  2. Huevos: aportan colina, triptófano y vitamina D.
  3. Legumbres: ricas en hierro, folato y magnesio.
  4. Plátano y avena: mejoran el ánimo con triptófano y carbohidratos complejos.
  5. Verduras de hoja verde: aportan folato y magnesio.
  6. Frutos secos: ricos en grasas buenas, zinc y magnesio.
  7. Chocolate amargo: libera endorfinas y antioxidantes.

La vitamina D, aliada emocional del invierno

“La vitamina D regula neurotransmisores y su déficit se asocia a síntomas depresivos”, señala la especialista.

Para obtener esta vitamina, se recomienda consumir huevos, lácteos fortificados y pescados. Así como también, de buscar luz solar diaria.

Cómo organizar tu día para sentirte mejor

Guerrero sugiere esta rutina alimentaria:

Lo que debes evitar

Azúcar, alcohol y procesados pueden empeorar tu ánimo. “Provocan altibajos emocionales y aumentan la inflamación”, advierte.

La especialista advierte que “En una semana ya hay más energía. Tras 4 a 6 semanas, el ánimo se estabiliza y el sueño mejora”, concluye Guerrero.

Leer también en Pudahuel: ¿Tus becas Junaeb no aparecen? Revisa cómo apelar y las fechas clave para no quedarte sin beneficio

Lo último

¿Estás sin trabajo? Descubre AQUÍ todos los bonos y pagos disponibles para cesantes

Existe una serie de beneficios y bonos del Estado a los que puedes acceder si cumples con los requisitos requeridos.

Millonaria deuda: Amigo de Martín de los Santos denunció al empresario por estafa y lo acusa de haber huido a Brasil con su dinero

José Tomás, relató haber sido víctima de estafa tras haberle depositado una millonaria suma al empresario que no le quiso devolver.

¡Día de la Sopaipilla! Repartirán 5 mil gratis este 10 de julio: Hora, lugar y cómo adquirirlas

La iniciativa busca rescatar la tradición culinaria chilena y apoyar a los emprendedores locales este Día de la Sopaipilla.