Agencia UNO
Las Fiestas Patrias son sinónimo de celebraciones, descanso y encuentros familiares, pero también de beneficios económicos para muchos chilenos y Uno de ellos es el aguinaldo Fiestas Patrias. Un ingreso adicional que llega una vez al año, especialmente dirigido a los pensionados del país.
Este 2025, el beneficio será entregado durante el mes de septiembre, junto con la pensión habitual. Está dirigido a quienes pertenezcan a cualquier régimen previsional del Instituto de Previsión Social (IPS).
Esto incluye a los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
¿Cuál será el monto del aguinaldo Fiestas Patrias?
De acuerdo con la información oficial, el monto base del aguinaldo de Fiestas Patrias será de $25.280. A este se le sumará un incremento de $12.969 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto.
Un dato importante es que este bono no está afecto a descuentos, es decir, no es imponible ni tributable. No se usa para calcular cotizaciones previsionales o de salud, según precisó el medio Meganoticias.
Consideraciones especiales
Es relevante tener en cuenta que si el beneficiario tiene derecho a la Asignación Familiar por una carga que también recibe una pensión de supervivencia, solo tendrá derecho al monto base del aguinaldo. En estos casos, no corresponde el pago adicional por carga familiar.
El aguinaldo de septiembre representa un alivio importante para miles de personas mayores en el país. De esta manera, permite que disfruten de las celebraciones patrias con un ingreso extra que no conlleva descuentos.
¿Qué días caen las Fiestas Patrias?
Este este año 2025, habrá un fin de semana largo ya que 18 de septiembre cae jueves, por lo tanto podrán disfrutar de cuatro días libres, de los cuales dos son irrenunciables.
Leer también: Horóscopo de la semana desde el lunes 7 al viernes 11 de julio: Dinero, salud y amor para cada signo durante los próximos días